Información
para la Prensa Nro 159/2001
Concluyó
en Londres reunión de la Comisión
Bilateral
de Pesca del Atlántico Sur
El
14 y 15 de junio, funcionarios argentinos y británicos mantuvieron
conversaciones en Londres en una nueva reunión de la Comisión
de Pesca del Atlántico Sur, la cual estuvo precedida por un
encuentro del Subcomité Científico bilateral, que se
desarrolló entre los días 12 y 13.
La
Comisión fue creada mediante la Declaración Conjunta
suscripta en Madrid en febrero de 1990 entre los gobiernos de la Argentina
y del Reino Unido, con el objeto de cooperar para la conservación
de los recursos pesqueros en el área comprendida entre los
45 y los 60 grados de latitud sur, entre los que se encuentran varias
especies de merluza y de calamar.
La
reunión de la Comisión, al igual que su instrumento
de creación y todas las actividades que se realizan en su marco,
estuvo cubierta por la fórmula que preserva las respectivas
posiciones de la Argentina y del Reino Unido en la controversia de
soberanía que las dos partes mantienen respecto de las islas
Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos
circundantes.
El
mismo "paraguas de soberanía" cubrió también
la reunión del Subcomité Científico, en la cual
se analizaron los trabajos que realizan, en constante cooperación,
los científicos del Instituto Nacional de Investigaciones y
Desarrollo Pesquero (INIDEP), con sede en Mar del Plata, y del Imperial
College de Londres.
Ambas
instituciones acordaron continuar avanzando en los proyectos conjuntos
de investigación científica marina sobre las pesquerías
de las principales especies radicadas en las aguas que son competencia
de la Comisión bilateral.
El
Comunicado Conjunto emitido al finalizar la reunión de la Comisión
de Pesca, da cuenta de que la misma se desarrolló en "una atmósfera
amistosa".
Un
tema de gran importancia tratado durante el encuentro, respecto del
cual hubo coincidencia entre ambas delegaciones, fue el de asegurar
la estabilidad y la conservación de las poblaciones de peces
y moluscos. En este sentido, se reconoció la utilidad del Sistema
de Alerta Temprana en situaciones de alta incertidumbre, como la que
llevó al cierre de la pesquería del calamar Illex por
el resto del presente año.
Por
otra parte, se valoraron positivamente los resultados de las medidas
prácticas puestas en marcha por ambos gobiernos para prevenir
la pesca furtiva que afecta la conservación de los recursos
pesqueros del Atlántico Sur y se acordaron nuevos esfuerzos
coordinados para progresar aún más en la prevención.
Los
gobiernos de la Argentina y del Reino Unido continuarán sus
consultas regulares en materia de pesca en los espacios marítimos
mencionados y acordarán por la vía diplomática
la fecha y el lugar de las próximas reuniones.
15
de junio de 2001