Información para la prensa nro. 39/2003
Condecoran
a gendarmes argentinos en Kosovo
El 7 de marzo tuvo lugar la ceremonia de condecoración de la
Unidad Especial de Policía (UEP) de Gendarmería Nacional
Argentina desplegada en la ciudad de Prizren (Kosovo) a disposición
del Comisionado de Policía de la Administración Temporaria
de las Naciones Unidas para Kosovo (UNMIK).
Participaron de la citada ceremonia los dos Comisionados
Adjuntos de Policía de UNMIK (de las secciones de Operaciones
y Logística), oficiales de las demás Unidades Especiales
de Policía que operan en Kosovo, los oficiales de más
alta graduación del contingente de las Fuerzas Armadas Argentinas
que opera en el marco de KFOR (la fuerza multinacional también
presente en Kosovo), integrantes de la plana superior de las unidades
de los Ejércitos de España, Italia y Alemania que integran
dicha fuerza multinacional, y personal civil de UNMIK allegado al contingente
de nuestro país.
Hicieron uso de la palabra los Comisionados Adjuntos de
Policía (ambos de nacionalidad estadounidense), el Jefe de la
Unidad Especial, Comandante Principal Carlos Capello, y el Embajador
de la República Argentina ante la Unión de Serbia y Montenegro
(ex República Federal de Yugoslavia), Carlos Martese.
Cabe destacar que en sus intervenciones los Comisionados
Adjuntos, altos oficiales de Policía de UNMIK, señalaron
con especial énfasis el desempeño profesional y personal
de los integrantes de la UEP de Gendarmería Nacional, pronunciando
palabras de gran encomio con respecto a sus niveles de preparación
y entrenamiento previos, grado de alistamiento y adaptación a
la zona de operaciones, y capacidad técnica y humana para resolver
todas las situaciones que el personal de la Unidad ha debido encarar
en el lapso de duración de la misión en Kosovo.
UNMIK cuenta en Kosovo con diez Unidades Especiales de
Policía, en tanto, además del contingente de Gendarmería
Nacional, prestan servicios unidades de España, Rumania, Polonia,
Ucrania, India, Pakistán y Jordania. En este contexto operativo,
la UEP de Gendarmería Nacional ha sobresalido por su eficacia
y eficiencia cada vez que ha sido llamada a intervenir.
Este ha sido el motivo por el cual el Comisionado de Policía
de UNMIK resolvió confiar a la UEP de Gendarmería Nacional
la seguridad del Secretario General de las Naciones Unidas, Kofi Annan,
en ocasión de su visita a Kosovo el 19 de noviembre de 2002,
procediendo con igual criterio en oportunidad de la presencia en Kosovo
de los integrantes del Consejo de Seguridad, el 14 de diciembre del
mismo año.
Al hacer uso de la palabra, el Embajador Martese destacó
el compromiso de la República Argentina con los valores y principios
de las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas,
señalando en particular el interés del Gobierno nacional,
plasmado en política de Estado, de promover y proteger, junto
a la comunidad internacional, los valores de la paz, el sistema democrático
de gobierno, el libre ejercicio de los derechos civiles y políticos
y la irrestricta vigencia de los derechos humanos, de conformidad con
lo actuado en todas las misiones de las cuales contingentes argentinos
han formado parte, especialmente a partir de la década pasada.
En la ceremonia fueron además condecorados por
UNMIK siete gendarmes argentinos, sobre un total de 35 condecoraciones
individuales a integrantes del cuerpo de policías civiles desplegado
por las Naciones Unidas en Kosovo.
12
de marzo del 2003