El
16 de abril de 2002 se realizó la Tercer Reunión de Coordinadores
del Consejo de Comercio e Inversiones, MERCOSUR - Estados Unidos (4
+ 1). La delegación del MERCOSUR estuvo encabezada por el Emb.
Martín Redrado, Secretario de Comercio y Relaciones Económicas
Internacionales de la República Argentina, e integrada por los
Coordinadores Nacionales de Brasil, Emb. Clodoaldo Hugueney Filho, del
Uruguay, Emb. Elbio Rosselli, y del Paraguay, Emb. Rigoberto Gauto.
La delegación estadounidense estuvo encabezada por el Emb. Peter
Allgeier, Representante Comercial Adjunto de Estados Unidos (USTR)
Los Viceministros definieron un cronograma de trabajo futuro, consistente
con el objetivo de eliminar obstáculos al comercio y la inversión
y crear mayores oportunidades de acceso a los mercados para ambas Partes.
Acordaron que el Grupo de Trabajo de Comercio Agrícola se reúna
en Buenos Aires en mayo próximo, focalizando su actividad en
los temas de medidas sanitarias y fitosanitarias - particularmente,
en materia de carnes, lácteos y frutas - y biotecnología.
El Grupo de Trabajo de Comercio Industrial se reunirá en Washington
en julio próximo, con el objeto de considerar los obstáculos
técnicos al comercio, comenzar el relevamiento de las dificultades
existentes en materia de acceso a mercados para ambas Partes e identificar
posibles medidas de facilitación de negocios a acordar entre
las Partes. En lo que hace al Grupo de Trabajo sobre Inversiones, se
acordó la realización de Seminarios sobre Tecnologías
de la Información y Energía, en el mes de septiembre.
Los
Viceministros reafirmaron su compromiso en mantener el impulso de las
negociaciones de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y
el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) y acordaron
continuar trabajando juntos a través del Consejo 4 + 1 y otros
foros multilaterales para asegurar la finalización de ambas negociaciones
para el 1º de enero de 2005.
Asimismo,
acordaron que la reunión del Comité de Negociaciones (CNC)
del ALCA, a realizarse entre el 23 y el 26 de abril en Venezuela será
crucial para el avance del proceso de negociación hemisférica
y reiteraron su compromiso de cumplir con el mandato ministerial de
acordar los métodos y modalidades que permitan iniciar las negociaciones
en los Grupos de Acceso a Mercados, Agricultura, Inversiones, Servicios
y Compras del Sector Público no más allá del 15
de mayo de 2002.
Los
Viceministros revisaron los avances en el desarrollo de la agenda de
Doha de la OMC, reafirmaron que comparten interés común
en impulsar la ambiciosa agenda de negociación agrícola
acordada en Doha y resaltaron la importancia de aspectos relacionados
con la creación de capacidad en materia de comercio e inversiones.
Así acordaron coordinar esfuerzos para asegurar que el desarrollo
de la agenda de Doha avance en forma consistente con las instrucciones
y tiempos acordados por los Ministros en la última Conferencia
Ministerial.
Los
Viceministros recibieron el informe de la reunión del Grupo de
Trabajo de Comercio Electrónico, realizada en Buenos Aires el
15 de abril.
La
próxima reunión de Coordinadores Nacionales se realizará
en Estados Unidos en la segunda quincena de Septiembre.