Inicio / Noticias / Comunicados

Cooperación argentina con África del Norte

Lunes 17 Abril 2006
Información para la Prensa N°: 
163/06

El canciller Jorge Taiana y el presidente del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA), Carlos Cheppi, presidieron hoy la apertura del Seminario – Taller: “La lucha contra la desertificación y el mejoramiento de la producción bovina”, especialmente diseñado para cubrir las demandas de cooperación específicas de los países del norte de África con problemáticas comunes, los cuales podrán beneficiarse del conocimiento y la excelencia de nuestro país en la materia.

En la apertura, que se llevó a cabo esta mañana en el Palacio San Martín, el canciller Taiana expresó su “satisfacción” por la realización de este seminario para “responder a las demandas específicas de nuestros países amigos: Argelia, Egipto, Libia, Marruecos y Túnez” y lo calificó como “un paso de real importancia en el proceso de fortalecimiento y entendimiento de nuestros pueblos”.

“La particularidad –prosiguió Taiana– de nuestro país de ser receptor y oferente de cooperación impone un desafío a la Cancillería argentina” y agregó que “la cooperación internacional, cuando se desarrolla con el firme compromiso de las instituciones involucradas y sus gobiernos, actúa como motor del progreso económico de un país, ayudándolo en su inserción en el mundo y generando capacidades que colaboran en la transformación de los procesos económicos, sociales y culturales, como esta experiencia conjunta que hoy iniciamos”.

Organizado por la Dirección General de Cooperación Internacional de la Cancillería argentina y el INTA, el seminario se desarrollará entre los días 18 y 27 de abril en diversas instalaciones del INTA de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de la provincia de Buenos Aires y la provincia de Chubut.

Estuvieron presentes en el Salón Libertador del Palacio San Martín, donde se llevó a cabo la apertura, los embajadores y representantes diplomáticos ante nuestro país de Marruecos, Argelia, Libia, Egipto y Túnez, así como también profesionales de los cinco países que participarán de los encuentros enmarcados en este seminario.