Inicio / Noticias / Comunicados

CRISIS LIBIA: CIERRE POSITIVO DE LA MISIÓN DE CASCOS BLANCOS

Domingo 1 Mayo 2011
Información para la Prensa N°: 
190/11

Este fin de semana arribaron a Buenos Aires los últimos cuatro voluntarios de Cascos Blancos procedentes de Túnez, donde el organismo dependiente de la Cancillería argentina llevó adelante una importante tarea de asistencia humanitaria en los campamentos que el ACNUR -organismo para los refugiados de las Naciones Unidas- gestiona en la zona de frontera libio-tunecina.

A lo largo de las seis semanas durante las que se brindó asistencia en el terreno (desde el 18 de marzo hasta el 28 de abril) se han hecho recambios en la delegación que viajó inicialmente con 5 voluntarios, lo que resultó en un un total de 9 expertos involucrados en la misión. Los especialistas de Cascos Blancos desarrollaron sus tareas principalmente en el campamento de Choucha cerca de Zarzis, casi frontera con Libia, así como también en los de Raj Ajdir, Thaawon y Remada, en que han desarrollado tareas de armado de campamentos para refugiados, asistiendo a más de 33.000 personas que llegaron hasta estos campos, desplazados por el conflicto.

Cabe señalar que, originariamente, la misión partió de Buenos Aires con la solicitud realizada por el Alto Representante de Naciones Unidas para los Refugiados, Antonio Guterres, al Canciller argentino, Héctor Timerman, de que los Cascos Blancos trabajaran en el terreno 15 días, pero dado el buen desempeño de los voluntarios a poco del inicio de las tareas, el 17 de marzo ACNUR pidió en dos oportunidades la extensión del plazo hasta el 27 de abril.

El pasado 31 de marzo, el Embajador Gabriel Fuks, Presidente de Cascos Blancos, viajó a la zona para reunirse con el responsable en el terreno, Ayman Gharaibeh, con quien analizaron las tareas que los argentinos llevaban adelante y definieron la primera extensión de la misión, que luego volvió a solicitarse por diez días más. En esa oportunidad, el responsable del ACNUR para la crisis Libia indicó que la operación que se está haciendo en los campos se benefició de la experiencia y el conocimiento técnico que tienen los expertos enviados por Cascos Blancos.

El 10 de mayo próximo el Embajador Fuks y el Alto Comisionado para los Refugiados se reunirán en Ginebra para analizar la tarea desarrollada y delinear futuras cooperaciones de Cascos Blancos con el ACNUR, así como la firma de un Memorándum de entendimiento.

Información para la prensa Nº 190/11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar