Inicio / Noticias / Comunicados

CRISTINA REALIZARÁ UNA VISITA DE ESTADO A LA REPÚBLICA DEL PERÚ

Miércoles 17 Marzo 2010
Información para la Prensa N°: 
087/10

La Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner realizará, entre los días 21 y 23 de marzo, una Visita de Estado a la República del Perú, donde mantendrá una reunión bilateral con su par de ese país, Alan García Pérez, y llevará acabo una nutrida agenda política económica y cultural, para fortalecer aún más los históricos vínculos entre los dos países.

“La Presidenta está muy entusiasmada por esta importante visita que estamos muy contentos que se haya podido concretar”, afirmó el canciller Jorge Taiana antes de partir este domingo junto a la Presidenta de la Nación rumbo a Lima, donde encabezará una nutrida delegación político-económica, integrada por más de 100 empresarios nacionales.

El Canciller argentino aseguró que se trata de “una visita significativa que descontamos que va a ser muy exitosa y que va a poner en un lugar destacado la tradicional y estrecha amistad entre los dos países” e informó que viajará además una importante delegación empresaria y habrá “actividades relacionadas con el tema privado”

“También habrá una firma de serie de acuerdos bastante sabios que darán un impulso fuerte a la relación, que de por sí es muy rica, no sólo desde nuestro nacimiento –donde se destaca el rol del General San Martín– sino que tenemos intercambios muy ricos tanto en lo económico como en lo humano”. “Tenemos mucho para trabajar”, agregó.

Cristina y la delegación argentina arribará a Lima el domingo por la noche y el lunes por la mañanaza comenzará sus actividades al colocar, acompañada por los cancilleres José Antonio Belaúnde y Jorge Taiana, las ofrendas florales ante el Monumento de los Precursores y Próceres de la Independencia y luego ante el Monumento al Libertador General José de San Martín, en la Plaza que lleva su nombre. Luego del homenaje recorrerá la Muestra Fotográfica \"El cruce de los Andes\" de la fotógrafa argentina Nadia Ingaramo, que se encuentra emplazada en la misma Plaza San Martín. Se trata de una exposición de 160 fotos sobre el rodaje de la película \"El Cruce de los Andes\" que relata la epopeya heroica del Libertador.

A continuación, la Presidenta de la República Argentina se trasladará al Palacio de Gobierno de la República del Perú donde será recibida a las 11:00 por el jefe de Estado de ese país, Alan García Pérez, quien en esa ocasión condecorará a Cristina con la Orden “El Sol de Perú” en el Grado de Gran Cruz, la máxima condecoración que otorga Perú.

Ambos mandatarios mantendrán una reunión privada y luego presidirán la firma, por parte de los cancilleres Taiana y Belaúnde, del Acuerdo de Asociación Estratégica entre las dos repúblicas, además de diversos convenios en los cuales vienen trabajando las comitivas de los respectivos países para apuntalar la relación bilateral en todos los ámbitos.

Por la noche, los presidentes volverán a encontrarse, cuando el Jefe de Estado del Perú ofrezca una cena en honor de su par de la Argentina en la sede del gobierno.

La visita de la Presidenta tendrá además una significativa impronta de cooperación económica. Cristina encabezará un almuerzo empresarial sobre oportunidades y negocios e inversiones entre la Argentina y el Perú en el Hotel Marriott al que asistirán mujeres y hombres de negocios de ambos países.

El martes 23 por la mañana, la jefa de Estado argentina visitará el Congreso de la República del Perú y a su Presidente Luis Alva Castro y participará del “Hemiciclo del Pleno” donde se le entregará la Medalla de Honor del Congreso de la República en el Grado de “Gran Cruz”. También mantendrá un encuentro con el Alcalde Metropolitano de la Ciudad de Lima, Luis Castañeda Lossio en el Palacio Municipal, donde será declarada Visitante Ilustre y le entregarán la “Llave de la Ciudad”, para concluir con una intensa agenda de trabajo que la Presidenta y la comitiva que preside desplegará en la ciudad de Lima.

\"La visita de la Presidenta tiene una relevancia en lo político muy fuerte, dijo el embajador argentino en Lima, Darío Alessandro”, quien dijo que el encuentro entre los presidentes “abre muchos frentes de trabajo\".

\"La señal más importante es la señal política, ya que pasaron 16 años sin una visita de este nivel, de Estado\", agregó Alessandro, quien resaltó que el viaje \"además de colocar en un lugar de relevancia a la relación bilateral”.

La relación política y económica entre la Argentina y el Perú ha sido tradicionalmente muy rica. El comercio ha mostrado un sostenido crecimiento en los últimos años, con una balanza comercial ampliamente superavitaria para nuestro país. Por otro lado, las inversiones argentinas en el Perú superan hoy los 3.000 mil millones de dólares.

Por otro lado, en la actualidad se encuentran vigentes más de 150 acuerdos bilaterales 150 acuerdos vigentes, en numerosas materias como nuclear, cultural, educativa, de ciencia y tecnología y de cooperación, entre otras. En los últimos cuatro años se han suscrito importantes documentos entre los que se destacan acuerdos para el fortalecimiento de los vínculos bilaterales, el Memorando de Entendimiento para la Creación del Comité Permanente de Coordinación y Cooperación en Temas de Seguridad y Defensa; el Acuerdo Marco de Cooperación en Materia Espacial; el Acuerdo sobre Residencia para Nacionales; el Acuerdo de Servicios Aéreos; y el Acuerdo de Cooperación para el Desarrollo Tecnológico.
Esta intensa agenda bilateral será coronada con la firma, por parte de los cancilleres en presencia de los jefes de Estado, en el Palacio de Gobierno del Perú, del Acuerdo de Asociación Estratégica entre ambos países.

Información para la prensa Nº 087/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar