Inicio / Noticias / Comunicados

Cuatro Ministros argentinos asistieron a la apertura de la Asamblea Constituyente

Domingo 6 Agosto 2006
Información para la Prensa N°: 
361/06

El Canciller Jorge Taiana, junto a los Ministros de Economía, Felisa Miceli; de Defensa, Nilda Garré; de Planificación Federal, Julio De Vido, y los Subsecretarios de Política Latinoamericana, Leonardo Franco, y de Relaciones Institucionales de la Cancillería, Marcelo Fuentes, integraron la delegación argentina que visitó la ciudad de Sucre, donde esta mañana se llevó a cabo el acto de instalación de la Asamblea Constituyente boliviana.

Desde Sucre, el Canciller afirmó que "tenemos la satisfacción de participar en este momento histórico para Bolivia y vinimos a ratificar todo el apoyo y la cooperación del gobierno argentino", y destacó que la presencia de los cuatro Ministros de nuestro país en la apertura de la Asamblea, "demuestra la importancia que el gobierno del Presidente Kirchner le otorga a la relación con Bolivia".

Los Ministros participaron primero del saludo protocolar a Morales en la sede del gobierno local de Sucre, y luego se trasladaron a la plaza 25 de Mayo, donde se realizó la jura de los constituyentes con un acto al aire libre, frente a la Casa de la Libertad, un edificio histórico donde están depositados los restos de Juana Azurduy y donde deliberará la Asamblea.

Allí Taiana depositó una ofrenda floral en representación del Gobierno argentino y expresó su satisfacción por participar de las actividades en la Casa de la Libertad "sede de la primera revolución de independencia en América Latina en 1809". Luego, recibió un presente de parte de Morales: un busto con una figura indígena realizado en madera por un artesano local.

Es de destacar que la agenda bilateral argentino boliviana se ha venido profundizando en los últimos tiempos a partir de una gran cantidad de programas que abarcan aspectos relacionados con la regularización migratoria, la cooperación en materia de educación y salud, la infraestructura fronteriza y la integración energética, entre otros.

Luego de la normalización institucional de Bolivia, después del triunfo de Evo Morales en las elecciones presidenciales de diciembre de 2005, el gobierno convocó a elecciones de 255 Constituyentes el pasado 2 de julio. La Magna Asamblea de Constituyentes, en la que están representadas una gran pluralidad de fuerzas políticas, se instalará a partir de este domingo en la histórica ciudad de Sucre, capital constitucional del país, donde sesionará como máximo por un año con el fin de proponer una nueva Constitución Política del Estado.

Según la Ley Especial de Convocatoria a la Asamblea Constituyente, será el pueblo boliviano, a través de un referéndum, el que apruebe la nueva Constitución surgida de la Asamblea. Para esa importante ocasión, a partir de un convenio firmado entre Argentina y Bolivia, podrán votar los ciudadanos bolivianos residentes en nuestro país.