La Cancillería argentina informa que entre los días lunes 3 y martes 4 de mayo se realizará en el Hotel Sofitel La Reserva Cardales, Ruta Panamericana Nº 9, Km. 61, Partido de Campana, provincia de Buenos Aires, la Reunión Extraordinaria del Consejo de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), encabezada por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner -quien oficiará de anfitriona-, junto a su par ecuatoriano, Rafael Correa, a cargo de la Presidencia Pro Témpore del bloque.
• SOLICITUDES DE ACREDITACIÓN Y RETIRO DE CREDENCIALES
Como ya se ha implementado en Cumbres anteriores, los periodistas y medios interesados en cubrir las instancias de la Cumbre podrán tramitar una solicitud de acreditación únicamente en forma on line, a través de la siguiente dirección:
http://acreditaciones-unasur.cancilleria.gob.ar (ingresar en el link ubicado abajo: “Reunión Extraordinaria UNASUR / Acreditaciones de prensa)
Una vez que los requisitos sean completados correctamente (datos personales, foto en formato jpg y carta del medio escaneada), el sistema enviará automáticamente un aviso de aceptación o denegación de su solicitud. Ese aviso llegará al mail ingresado por el interesado en la parte de Datos Personales.
La fecha límite para tramitar la solicitud de acreditación se ha extendido hasta el lunes 3 de mayo a las 10, sin excepciones. Quienes hayan recibido la aprobación por mail, podrán retirar la credencial en forma personal el lunes 3 entre las 8 y las 11, con su DNI, en la Sala de Prensa del Palacio San Martín, Esmeralda 1237. Por otra parte, desde las 13 y hasta las 19 del lunes 3, al igual que que el martes 4 entre las 8 y las 10, deberán retirarse en el Centro de Acreditaciones que funcionará en el Hotel Sofitel Cardales, Partido de Campana
• TRASLADO
Para los periodistas que por motivos excepcionales no puedan llegar por sus propios medios hasta la sede de la Reunión, la Dirección de Prensa de Cancillería argentina ha dispuesto para lunes y martes de dos vehículos cada día, con 20 (veinte) lugares cada uno, partiendo desde el Ministerio de Relaciones Exteriores –Esmeralda y Arenales-. Los horarios son:
Lunes 3:
Salida: 12 hs.
Regreso: 20 hs.
Martes 4:
Salida: 8 hs.
Regreso: al término de las actividades en la Cumbre
El centro de prensa, con 60 puestos de trabajo y todo el equipamiento necesario para la ocasión, se ubicará en el Foyer de salón Luis Leloir.
• AGENDA Y TEMARIO
El lunes a las 15, el canciller argentino, Jorge Taiana, presidirá la Reunión Extraordinaria del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores del bloque, quienes trabajarán sobre los detalles finales de la agenda del plenario y analizarán los documentos que luego suscribirán los Presidentes. Hacia la noche, irán arribando los Jefes de Estado y de Gobierno.
El martes, el plenario del Consejo Presidencial comenzará a las 10.30, y a las 13.30 se hará la foto oficial. Posteriormente, la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, ofrecerá un almuerzo de honor a sus pares y las respectivas delegaciones. Por la tarde/noche, los Presidentes ya emprenderán el regreso a sus países.
La continuidad de la ayuda regional a Haití luego del terremoto del 12 de enero; la asistencia y cooperación con Chile luego de terremoto y el tsunami del 27 de febrero; la elección del Secretario General del bloque; y la actualidad política, social y económica de los países que lo integran serán algunos de los principales temas de la agenda
La UNASUR reúne a Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guyana, Ecuador, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela, y fue creada en Cusco, Perú, el 8 de diciembre de 2004, en ocasión de la III Reunión de Presidentes de América del Sur.
El bloque busca el desarrollo de un espacio integrado en lo político, social, cultural, económico, financiero, ambiental e infraestructura, entre otros ámbitos, y procura fortalecer una voz sudamericana ante los foros multilaterales y terceros países. El objetivo primordial es favorecer un desarrollo más equitativo, armónico e integral de América del Sur.
Información para la prensa Nº 147/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar