Inicio / Noticias / Comunicados

De la Rúa encabezó ceremonia de egreso de diplomáticos

Jueves 24 Mayo 2001
Información para la Prensa N°: 
141/2001

 

Información
para la Prensa Nro 141/2001

El
Presidente y el canciller Rodríguez Giavarinir destacaron la
importancia de la 

formación
de los egresados para la defensa de los intereses nacionales

De
la Rúa encabezó ceremonia de egreso de diplomáticos

 El
presidente Fernando de la Rúa encabezó anoche, junto
al canciller Adalberto Rodríguez Giavarini, la ceremonia de
egreso de diplomáticos del Instituto del Servicio Exterior
de la Nación (ISEN), en la que destacó la importancia
de la formación de los profesionales de la política
exterior para la defensa de los intereses nacionales.

 “La
defensa del interés nacional tiene que ser realizada con empeño
y con vigor porque hace a la condición de la vida del conjunto
de los argentinos”, enfatizó De la Rúa durante el discurso
que ofreció en el acto de egreso de la trigésimo cuarta
promoción del ISEN.

 Por
su parte, el Canciller destacó que “la política exterior,
como expresión de una sociedad democrática, debe responder
a los intereses primordiales de nuestra comunidad, en procura de la
obtención de beneficios directos para el conjunto de la sociedad,
al tiempo que las acciones emprendidas deben estar orientadas por
valores morales”.

 En
la ceremonia de egreso de 20 Secretarios de Embajada y Cónsules
de Tercera Clase, que se realizó en el Salón Blanco
de la Casa de Gobierno, estuvo presente, junto a De la Rúa
y Rodríguez Giavarini, el director del ISEN, el embajador José
Ramón Sanchís Muñoz.

 A
los diplomáticos más destacados de la promoción
se les entregaron premios que recuerdan a grandes figuras de la política
exterior argentina: Miguel Angel Cárcano, el embajador Leopoldo
Tettamanti, Raúl Prebisch, Elena Holmberg y José María
Ruda.

 De
la Rúa felicitó a los egresados y les deseó “el
mayor éxito” ante el “difícil compromiso de representar
a la Nación en distintos lugares del mundo” y les recomendó
capacitarse “siempre”, convencido de que ese aspecto “es la clave
para el éxito”.

 “El
comercio exterior es cada vez más agresivo en este mundo globalizado”,
sostuvo el jefe de Estado, quien señaló que “en este
nuevo milenio hay grandes desafíos, un mundo en paz pero con
conflictos, donde la conquista definitiva de la paz sigue siendo un
desafío”. También recordó que en materia de relaciones
internacionales se presentan “nuevos temas acuciantes y dramáticos,
como el terrorismo y el narcotráfico”.

 Y
añadió a los egresados: “En el nombre de la Nación
les digo, capacítense siempre, la capacitación permanente
es la clave para el éxito”.

 En
tanto, Rodríguez Giavarini evaluó que “la vigencia de
la democracia, nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos,
así como nuestra firme decisión de promover la paz,
la justicia y la equidad social, han colocado a la República
en un lugar destacado en la escena internacional” y en esa línea
indicó: “Más que nunca apreciamos como un dato objetivo
y evidente el hecho de que un servicio exterior profesional constituye
el instrumento idóneo para potenciar nuestra acción
internacional”.

 El
titular del Palacio San Martín elogió la preparación
de los nuevos diplomáticos al señalar que “las profundas
transformaciones en el mundo y en la Argentina en los últimos
años, han tenido su correlato en una serie de cambios en el
Instituto del Servicio Exterior, tendientes a mejorar la formación
de quienes allí estudian”.

 

24 de
mayo de 2001