El próximo martes 14 de junio quedará inaugurado en la ciudad de París el Festival de Culturas Judías, que en su edición 2011 contará por primera vez con el partenariado de la Argentina. La Cancillería -a través de su Embajada en París y la Dirección General de Asuntos Culturales- trabajó en forma conjunta con el Fondo Social Judío Unificado a fin de proponer un programa de actividades que refleje la influencia y diversidad de la cultura judía en nuestro país.
En la noche de la inauguración del Festival, que tendrá lugar en la prestigiosa sala la \"Gaïété Lyrique\", se presentará la creación audiovisual original \"El Gaucho digital\", bajo la dirección de Eduardo Makaroff y Cristoph Muller, miembros fundadores de Gotan Project, con la participación de los jóvenes artistas Ian Kornfeld y Leo Martinelli y la actuación excepcional del consagrado pianista Gustavo Beytelmann, autor de la banda de sonido de la película \"Los Gauchos Judíos\".
El martes 28 de junio tendrá lugar un homenaje a la obra del joven director argentino Daniel Burman, en la sala de cine \"Le Nouveau Latina\", donde se proyectarán: \"Esperando al Mesías (2000) y \"El abrazo partido\" (2003), seguido de un debate a cargo de Nora Sack Rofman, directora del Festival la Sudestada.
La escritora argentina Alicia Dujovne Ortiz brindará en el Cercle Bernard Lazare una conferencia sobre el Tango y la Inmigración Judía en Argentina y luego, en la Biblioteca Histórica de la ciudad de París, presentará su nuevo libro \"Teresa de Ávila, una santa marrana\" seguido de un concierto de cantos judeo -españoles a cargo de la cantante argentina Jacinta. Por último, el psicoanalista franco-argentino Luis Izcovich propondrá una mesa redonda en la sede del Ayuntamiento del Marais sobre el psicoanálisis y la cultura judía.
El Festival de Culturas Judías de París convoca todos los años en el mes de junio a más de 50.000 personas con un programa multidisciplinario y festivo que da a conocer los aportes extraordinarios de la cultura Judía en Francia, pero por sobre todo en lo que hace a su invalorable influencia en el pensamiento y la creación occidental.
Información para la prensa Nº 270/11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar