Con el lema “La gente se encuentra en la arquitectura”, se inauguró esta tarde para el público -en la mítica ciudad italiana-, la12° Edición de la Bienal Internacional de Arquitectura de Venecia, con una destacada participación de la Argentina.
La presencia de nuestro país se despliega a través de la exposición \"Lugares de encuentro. Concursos Públicos de Urbanismo: 1983, retorno a la democracia/ 2010 / Bicentenario Argentino\", realizado en conjunto por la Cancillería argentina y la Sociedad Central de Arquitectos.
La presentación se compone de un mosaico de ideas que muestran el estado actual de la profesión en nuestro país. Los proyectos seleccionados permiten apreciar una amplia gama de trabajos urbanos, de paisaje y de ideas arquitectónicas en algunos casos centradas en la creatividad o la experimentación con o una respuesta precisa y empírica a las necesidades de la sociedad, tanto en su respuesta a las carencias mas directas como a las respuestas que imaginan los arquitectos para el futuro.
En todos los casos estos trabajos son testigos de su sitio y del lugar de encuentro que crean, es decir, la arquitectura como catalizador social y como ágora de la comunidad, y está en línea con el objetivo central de la Bienal: ayudar a la gente a relacionarse con la arquitectura, a ésta a relacionarse con la gente y a la gente a relacionarse entre sí.
Este año la Directora de la Bienal es la arquitecta Kazuyo Sejima, quien fue seleccionada por su pertenencia a la nueva generación de arquitectos que traen aires renovados y al mismo tiempo, contando con el conocimiento y la experiencia del pasado, pueden mirar al futuro con una perspectiva positiva, que combine la tecnología y la comunicación.
La nueva generación de arquitectos, incluyendo a los profesionales argentinos, tiene la libertad de pensar y organizar el espacio actual incluyendo a los individuos, ayudándolos de esta forma a expresarse sobre su existencia y forma de vida. Para tales objetivos, la actual edición de la Bienal también asignó espacios a los arquitectos donde puedan interactuar con ingenieros, artistas y todos los involucrados en la realización de la obra entre sí, así como con todo el público.
Información para la prensa Nº 326/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar