Inicio / Noticias / Comunicados

Doble ciudadanía para los italianos en la Argentina

Miércoles 17 Agosto 2005
Información para la Prensa N°: 
260/05

El proceso de integración de la inmigración peninsular fue de tal envergadura que los italianos en la Argentina reivindican con orgullo la pertenencia a dos patrias, la Argentina e Italia. Por dicho motivo, se suscribió en octubre de 1971 el Convenio de Nacionalidad Bilateral.

El Convenio de 1971 estuvo dirigido a solucionar el problema que se planteaba a los ciudadanos italianos que, en caso de adoptar la nacionalidad argentina y conforme la legislación italiana entonces vigente, perdían la nacionalidad de origen. Este problema dejó de existir a partir de la sanción de la Ley de Ciudadanía Italiana de 1992.

Asimismo, el paso del tiempo y la globalización hicieron necesario modificar las cláusulas originales del acuerdo. Por dicho motivo y luego de prolongadas negociaciones, ayer 16 de agosto, en el Palacio San Martín, el Canciller Rafael Bielsa y el Embajador de la República Italiana en nuestro país, Roberto Nigido, firmaron el Protocolo Adicional al mencionado Acuerdo de Nacionalidad, a partir del cual los argentinos residentes en Italia podrán obtener documentación argentina.

Pero lo que constituirá un hito en la materia será la participación de los italianos residentes en la Argentina en las instituciones de la madre patria, tras su alta afluencia para votar en los referenda celebrados en los últimos años.

Estos ciudadanos podrán elegir a sus representantes de la circunscripción exterior en el Parlamento Italiano, ya en 2006. La situación de muchos de ellos encuentra su cauce legal mediante este Protocolo, que regula asimismo el ejercicio de cargos públicos en ambos países.