Información para la Prensa Nro 118/2001
Empresarios y expertos aportarán su experiencia para la
planificación de estrategias comerciales. Rodríguez
Giavarini destacó su importancia a partir del aumento registrado
en las exportaciones
El Canciller presentó a De
la Rúa la Comisión para la Promoción del
Comercio Exterior
El canciller Adalberto Rodríguez Giavarini presentó
hoy al presidente Fernando de la Rúa la composición
de la Comisión Asesora de Estrategias para la Promoción
del Comercio Exterior, integrada por empresarios y expertos con presencia
en el extranjero, quienes aportarán su experiencia en la materia
a fin de volcarla a la planificación de iniciativas comerciales.
Rodríguez Giavarini destacó la importancia de
la comisión, que servirá como marco referencial para
la promoción comercial de la República Argentina en
el exterior, al explicar que “en el primer bimestre de este año
nuestro país exportó 10 por ciento más que durante
el mismo período de 2000 y la balanza comercial tuvo un superávit
de 217 millones de pesos”.
La puesta en marcha del organismo “ratifica en los hechos el
esfuerzo que desarrolla el Gobierno nacional, junto con los actores
privados, para abrir la mayor cantidad posible de negocios y oportunidades
para nuestros productos en el mundo”, aseguró el titular del
Palacio San Martín.
La Comisión, presentada hoy a De la Rúa durante
un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno, será
coordinada por el vicecanciller, Horacio Chighizola, y estará
integrada por destacados representantes de compañías,
grupos industriales y cámaras empresarias.
Por su parte, el jefe de Estado destacó durante el encuentro
la reciente creación de la Oficina del Representante de Comercio
Exterior, que dependerá de la Secretaría de Comercio
y Relaciones Económicas Internacionales y Asuntos Consulares
y estará a cargo del actual embajador en Japón, Alfredo
Chiaradía.
La oficina, creada por decreto 455/01 y que funcionará
bajo la órbita de la Cancillería, impulsará las
estrategias del Gobierno a través de los diversos organismos,
que por propia competencia deban intervenir, en las negociaciones
bilaterales, regionales o multilaterales, con el objetivo de plantear
aún con mayor exactitud al mundo la postura argentina en los
ámbitos en que se diriman cuestiones vinculadas al Comercio
Exterior.
“Estas iniciativas son parte de los recursos que utilizará
el Gobierno para que la Argentina se incorpore de la forma más
adecuada a los mercados internacionales y para que se abra un espectro
de negocios hasta ahora inexplorado. Estoy convencido de que este
tipo de acciones redundarán en un aumento de la riqueza y el
empleo para los habitantes de nuestro país”, destacó
el titular del Palacio San Martín al término de la reunión
con De la Rúa.
En el caso de la comisión asesora, cuyos miembros desempeñarán
sus cargos “ad honorem”, Rodríguez Giavarini indicó
que fue creada a instancias de que “el proceso de globalización,
impulsado entre otros factores por el vertiginoso desarrollo de las
comunicaciones y la informática, posibilita una mayor proyección
de los Estados fuera de sus fronteras, lo que los ubica en condiciones
ventajosas para aprovechar en forma integral las oportunidades comerciales
o de radicación de las inversiones extranjeras”.
El Canciller destacó que el organismo permitirá
“capitalizar la pujante presencia de prestigiosos empresarios y expertos
argentinos en el exterior que supieron aprovechar las ventajas de
la internacionalización”.
3 de mayo de 2001