El Canciller Jorge Taiana despidió esta tarde, en la base militar de Aeroparque, a S.M. la Reina Beatrix y a su comitiva, quien dejó hoy la ciudad de Buenos Aires, finalizando una visita de Estado de tres días en nuestro país.
En la oportunidad, el Canciller Taiana expresó su agradecimiento por la visita “que no tuvo sólo una parte oficial, sino también un recorrido muy extenso por el territorio argentino, en el cual la Reina pudo apreciar su belleza y su diversidad”.
“Estamos muy contentos –prosiguió Taiana- con esta visita. En los últimos años se ha creado un vínculo muy especial entre la Argentina y Holanda y la presencia de la Reina en nuestro país es un paso muy importante para profundizar la relación”.
Por su parte, el Canciller holandés Bernard Bot, en diálogo con periodistas dijo que “esta visita ha sido muy exitosa, ha fortalecido las relaciones entre nuestros dos países. Tanto la Reina Beatriz, como el Príncipe Guillermo y la Princesa Máxima están muy complacidos por la forma en la que se los ha recibido. Los encuentros entre la Reina y el Presidente Kirchner han sido también muy exitosos. Yo estuve presente en ambas conversaciones y en las dos oportunidades tanto el Presidente Kirchner como la Reina pudieron aprovechar para hablar sobre el progreso logrado por la Argentina, las dificultades que enfrenta y tuvo que enfrentar el país; pero realmente quedamos muy impresionados con los progresos logrados.”
Empresarios holandeses visitaron la Cancillería
En el marco de la visita de la Reina Beatrix de Holanda a la Argentina, el Subsecretario de Comercio Internacional, Luis Maria Kreckler, recibió en el Palacio San Martín, junto a su equipo de colaboradores, al Director del Departamento de Comercio e Industria del Ministerio de Agricultura y Calidad Alimentaria, Roel Bol y a una importante delegación empresarial de aquel país.
Este encuentro reafirma una vez más la importancia que el Canciller Jorge Taiana le asigna a la promoción de las exportaciones, en particular a las vinculadas con las industrias con mayor valor agregado que fueron también objeto de las conversaciones mantenidas en la sede protocolar de la Cancillería.
El canciller Taiana, a través del Programa Estratégico de Promoción Comercial y Desarrollo de Mercados Externos de la Cancillería continúa de esta forma impulsando una fina ingeniería comercial, necesaria para promover la inserción del las exportaciones argentinas en los múltiples y difíciles mercados del mundo.
El embajador Kreckler, luego de referirse al buen clima actual de la economía argentina para las inversiones directas extranjeras, se refirió al impulso que el actual Gobierno Nacional le está imprimiendo a la colocación de productos argentinos fronteras afuera, que se verificó en el récord registrado de las exportaciones argentinas en el pasado año. La activa promoción comercial realizada por la Cancillería y su red de Embajadas y Consulados permitió colaborar para que durante el año 2005 las exportaciones argentinas superaran levemente los 40 mil millones de dólares.
Entre las actividades previstas para aumentar el flujo comercial bilateral, el embajador Kreckler acordó la realización de una Misión Comercial Multisectorial a los Países Bajos durante el año 2007 que incluirá además, rondas de negocios y un seminario sobre “Oportunidad de negocios e inversiones en la Argentina”.
Entre los productos que cuentan con mayores posibilidades de ventas en el mercado holandés y que también podrían constituirse en oportunidades para el impulso de sistemas de asociatividad entre empresas argentinas y holandesas se encuentran: floricultura, alimentos gourmet, productos orgánicos (miel, cereales, vino, fruta y hortalizas), jugos de fruta, fruta fresca (manzanas, peras, limones y naranjas, pomelos mandarinas), fruta fina, carbón vegetal, conservas de pescado.
También tienen posibilidades de negocio las industrias culturales, producción televisiva, rondas de negocios en Holanda para exportación comercial del cine argentino, libros de alta calidad -fotografía-; publicidad; multimedia, diseño gráfico.
En tal sentido cabe destacar también, el mes argentino que se desarrollará en la Galería Bijenkorf entre los días 15 de abril y 15 de mayo próximos en sus sedes de Ámsterdam, Rotterdam y La Haya. El mes de Argentina tiene como finalidad presentar y vender productos argentinos en todas las tiendas: cosmética y perfumería, indumentaria, talabartería, cueros y sus manufacturas, libros de calidad, productos textiles artesanales
Galerías Bijenkorf constituye una compañía de alto nivel y prestigio en Holanda equivalente a la Tienda Macy’s de Nueva York o el Corte Inglés de Madrid. Las ventas anuales del Grupo ascendieron en el año 2004 a 500 millones de Euros.
Por otra lado se convino también con la contraparte holandesa, analizar a corto plazo la posibilidad de impulsar proyectos de asociatividad entre empresas argentinas y holandesas en el campo de los biocombustibles, biotecnología agrícola y convenios de cooperación entre los Puertos de Rotterdam y Ámsterdam con puertos argentinos: Buenos Aires, San Antonio Oeste, Bahia Blanca, Rosario.