El Canciller Jorge Taiana, junto con el Presidente de la Comisión de Representantes Permanentes del MERCOSUR, Carlos Álvarez, el Ministro de Justicia, Alberto Iribarne y el Secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde estuvieron a cargo de la apertura de la III Reunión de Altas Autoridades en Derechos Humanos, Justicia y Relaciones Exteriores del bloque regional y los países asociados, que se realizó esta tarde en el Auditorio del Ministerio de Justicia de la Nación.
En su discurso, el canciller Taiana expresó que “no puedo dejar de mencionar que la fecha elegida para celebrar esta reunión se enmarca en una semana muy especial para la Argentina. Nuestro país y también nuestra región tienen, lamentablemente, mucho para contar sobre violaciones a los derechos humanos. Pero también tienen mucho para aportar en la búsqueda de la verdad y la justicia y en la construcción de la memoria colectiva”.
“Desde la política exterior –agregó Taiana–, en el Mercosur tenemos tres tareas fundamentales para realizar: homogeneizar e internalizar estándares internacionales, trabajar conjuntamente y aunar criterios en los organismos multilaterales, como en el recientemente creado Consejo de Derechos Humanos de la ONU y seguir trabajando en un efectivo sistema regional que ofrezca respuestas y protección a los hombres, mujeres y niños de nuestros países.”
La Reunión de Altas Autoridades, que se realiza en Buenos Aires dado que la Argentina ejerce este semestre la Presidencia Pro-Témpore del bloque, abarcará tres jornadas de trabajo en las que se tratará la protección regional de los derechos humanos y se buscará impulsar, dentro del bloque regional, instituciones específicas por temáticas.
Entre las iniciativas más destacables que se discutirán, figuran la creación de un Instituto regional de Políticas Públicas en Derechos Humanos y la creación de una institución de Alta Autoridad Competente en Derechos Humanos para el Merocsur y los estados asociados.