Inicio / Noticias / Comunicados

EL CANCILLER TAIANA RECIBIRÁ MAÑANA A SU PAR DE SUDÁFRICA, QUIEN HOY VISITÓ LA EX ESMA

Martes 2 Diciembre 2008
Información para la Prensa N°: 
425/08

En el marco de la visita que realiza a nuestro país para presidir junto al canciller Jorge Taiana la Segunda Reunión de la Comisión Binacional Argentino-Sudafricana, la ministro de Relaciones Exteriores de la República de Sudáfrica, Nkosazana Clarice Dlamini Zuma recorrió esta tarde el “Espacio para la memoria y para la promoción y defensa de los Derechos Humanos” en la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

“Esto me recuerda la lucha que hay que dar a nivel global entre todas las naciones para que estas cosas no vuelvan a suceder nunca más” afirmó esta tarde Dlamini Zuma, quien además señaló las similitudes en las historias de los dos países, luego de visitar el ex centro clandestino de detención y exterminio junto al secretario de Coordinación y Cooperación Internacional de la Cancillería argentina, Rodolfo Ojea Quintana, el jefe de Gabinete del canciller Taiana, Alberto D´Alotto y el embajador argentino en Sudáfrica, Carlos Sersale, señaló las similitudes en las historias de los dos países y afirmó

El canciller Taiana mantendrá un encuentro con su par sudafricana mañana miércoles 3 de diciembre a las 11:30 en el Palacio San Martín, donde los cancilleres recibirán el informe de los grupos de trabajo de la Comisión Binacional Argentino-Sudafricana que comenzaron hoy por la mañana a trabajar en las distintas áreas de la relación bilateral. Los ministros firmarán acuerdos y el Acta Final de este segundo encuentro entre los dos países (el primero tuvo lugar en Sudáfrica cuando el jefe de la diplomacia argentina visitó ese país en febrero de 2007). El encuentro presidido por los cancilleres continuará con un almuerzo de trabajo a partir de las 13:30.

 LA RELACIÓN COMERCIAL

Durante el año 2007 las exportaciones argentinas hacia Sudáfrica alcanzaron un récord histórico (998 millones de dólares), incrementándose casi un 9% respecto al 2006. Durante los últimos años, la balanza comercial de la Argentina con Sudáfrica ha sido favorable a nuestro país. Para los primeros nueve meses de 2008, las exportaciones continuaron la tendencia positiva registrada durante el 2007, lo que significó un crecimiento del 11% respecto del mismo período del año anterior.

 LA CANCILLER DE SUDÁFRICA

Dlamini Zuma fue designada como la primera mujer Canciller en la era democrática sudafricana y ocupa el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores de su país desde 1999. Nacida en 1949, cursó estudios en la Universidad de Zululand de Zoología y Botánica. Debido a su activismo político en el seno de la entonces Organización Sudafricana de Estudiantes (SASO) y su posterior adhesión al Congreso Nacional Africano (ANC), debió exiliarse en el Reino Unido, donde continuó sus estudios en la Universidad de Bristol y se graduó en Biología Química, a la par que simultáneamente lideraba la Sección Juvenil del ANC en Gran Bretaña, destinada a movilizar a la juventud en la lucha contra el apartheid. En 1990 cuando cesó la prohibición que existía sobre el ANC, regresó del exilio.

Posee una vasta trayectoria profesional de la que se puede destacar su desempeño como Ministro de Salud durante el Gobierno de Nelson Mandela, desde donde impulsó una legislación progresista y sin precedentes en materia sanitaria. En 1997 fue designada Presidente del Consejo de las Naciones Unidas para el SIDA y en 2002 le fue conferido el premio “Mujeres que marcan una diferencia”, tras haber sido nominada por el Foro Internacional de Mujeres.

A nivel multilateral, ha presidido la Conferencia Mundial de las Naciones Unidas contra el Racismo (WCAR); el Consejo de Ministros de la Unión Africana; el Consejo de Ministros del la Cumbre Mundial de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (WSSD). En el ámbito regional, ha participado de la entonces Organización para la Unidad Africana (OUA) abocada a cuestiones de paz, estabilidad y desarrollo del continente. En su país, es la Coordinadora del Movimiento Nacional Progresista de Mujeres Sudafricanas, inaugurado en agosto de 2006 al cumplirse el 50° aniversario de la histórica Marcha de las Mujeres hacia el Union Buildings (sede del Poder Ejecutivo) en Pretoria (1956).