El canciller Héctor Timerman presidió esta mañana en la Municipalidad de General Pueyrredón, junto al intendente Gustavo Pulti, el acto de lanzamiento oficial del XX Encuentro Iberoamericano de Jefes de Estado que tendrá lugar los próximos 3 y 4 de diciembre en la ciudad de Mar del Plata.
“La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner resolvió homenajear a Mar del Plata al tomar la decisión –sobre la base de una política de activo federalismo– de realizar la Cumbre en esta ciudad, que es un claro ejemplo de lo que ha sido el desarrollo argentino”, sostuvo esta mañana durante una conferencia de prensa el canciller Timerman al lanzar oficialmente “Iberoamérica en Mar del Plata”, evento que reunirá a las jefas y jefes de Estado y de Gobierno de los países de América y Europa de lenguas española y portuguesa.
“Queremos que las postales de Mar del Plata reflejen también su desarrollo industrial y sus 5 universidades”, dijo el titular del Palacio San Martín, quien agradeció al intendente Pulti y a los marplatenses por “abrir las puertas de esta hermosa ciudad a Iberoamérica” y hacer posible “el éxito del encuentro que desarrollará un tema tan importante como el de la educación”.
Este encuentro iberoamericano tiene lugar en nuestro país en el marco de los festejos del Bicentenario Argentino.
Durante la conferencia de prensa en la Municipalidad de General Pueyrredón, Timerman convocó a los marplatenses para que “participen activamente y se sientan parte de este encuentro” que reunirá durante la primera semana de diciembre próximo a veintidós mandatarias y mandatarios de los países iberoamericanos que acordarán una posición integradora y fijarán herramientas de trabajo sobre el tema central de la conferencia que, en este caso, es: “Educación para la Inclusión Social”.
El tema central fue propuesto por la Argentina –ya que es habitual en estos encuentros que el país sede de la reunión proponga los temas centrales– y fue elegido porque el Gobierno argentino entiende que la educación es el instrumento principal que poseen los países para lograr el desarrollo económico, la inclusión social y el bienestar de sus ciudadanos.
“Los países en desarrollo debemos acentuar más que nunca nuestros objetivos de alcanzar una educación integral que genere empleo de calidad, mejor acceso al conocimiento y estímulo de capacidad creadora”, sostuvo el jefe de la diplomacia argentina.
En relación al tema central sobre el cual girará el debate de los mandatarios iberoamericanos, Timerman recordó que “este Gobierno incorporó el mayor porcentaje de inversión en educación de la historia” y que “al final del mandato de la Presidenta Cristina Fernández se habrá destinado un 6% del presupuesto nacional a la educación, lo que habla de la importancia que le otorgamos al sector”.
“Todo chico tiene derecho a ser educado e integrado con dignidad” remarcó el Canciller de nuestro país y dijo que este encuentro es una invitación “a los países de Iberomérica a unirse a este proyecto integrador de la Argentina”
El 1 y el 2 de diciembre se realizarán los encuentros entre coordinadores nacionales. Los cancilleres se reunirán el 3 por la mañana, mientras que las jefas y jefes de Estado y de Gobierno harán lo propio los días 3 y 4.
Las actividades en el marco de la Cumbre comenzarán días antes del cónclave de mandatarios, con reuniones, en diversos puntos de la ciudad, de foros intermedios con integrantes de los países iberoamericanos bajo los formatos de foros de gobiernos locales, encuentro sindical, encuentro empresarial y encuentro cívico, para entablar discusiones sobre el mismo eje central de la reunión de los gobiernos y presentar sus respectivas visiones al respecto.
Se prevé un programa cultural con destacada participación de las colectividades iberoamericanas que residen en Mar del Plata, con cuyos representantes Timerman mantuvo hoy una reunión informativa.
Luego de la conferencia de prensa, el canciller Timerman encabezó este mediodía un Seminario de Promoción de Exportaciones en el Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de Mar del Plata, al cual asistieron cerca de 100 representantes de empresas Pymes.
Información para la prensa Nº 309/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar