El canciller Héctor Timerman, se reunió hoy en la sede de la ONU con su par de Jamaica, Kenneth Baugh, en el marco de las reuniones bilaterales que se lleva adelante la Argentina en la ciudad de Nueva York.
Los Ministros hicieron un repaso de la agenda conjunta e intercambiaron opiniones sobre los intereses que ambas naciones tienen en común. Atento a la amistad y cordialidad que caracteriza la relación entre ambos países, Timerman agradeció a su par jamaiquino el respaldo brindado a la posición argentina en la Cuestión de las Islas Malvinas durante la Cumbre de la Unidad celebrada recientemente en Cancún.
Al respecto, el Canciller Baugh señaló que si bien se trata de un tema difícil por los vínculos que tiene su país con Europa, su respaldo se basó en el hecho de que vivimos actualmente en un mundo interconectado en el que las diferencias entre países deben ser negociadas.
Ambos cancilleres coincidieron en que América Latina y el Caribe constituyen una única región que hay que integrar de manera efectiva mediante una mayor cooperación y comercio. En ese sentido, Timerman reiteró su invitación a visitar el país y a concretar una fecha para la Primera Reunión de Consultas Políticas bilaterales a nivel de Vicecancilleres en Jamaica.
Por otra parte, el canciller Timerman manifestó la posición argentina en defensa del multilateralismo, de la democratización de las organizaciones internacionales y de la reforma de las instituciones financieras internacionales. En ese sentido señaló que la Argentina, en tanto miembro del G-20 y próximo titular del G-77, aspira llevar a esos foros la voz de los países amigos de América Latina y el Caribe que no se encuentran allí representados.
El canciller Baugh señaló entonces que pediría a nuestro funcionario en el G-20 viajar a Jamaica y el Caribe a fin de escuchar los intereses de los países de esa región. Y respecto del G-77, el funcionario jamaiquino felicitó a nuestro país y señaló que una buena ocasión de poner ello en práctica será durante las próximas discusiones relativas al cambio climático, en las que los países insulares amenazados como Jamaica esperan seguir recibiendo el apoyo del G-77 + China.
Reunión bilateral con Chipre
Posteriormente, también en la sede de la ONU, Timerman mantuvo una reunión bilateral con su par de la República de Chipre, Markos Kyprianou, en ocasión de la apertura de la 65ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ambos Cancilleres analizaron la situación política en Chipre, y el Ministro Kyprianou agradeció la participación ininterrumpida de la Argentina (con aproximadamente 270 efectivos) en la fuerza de paz de las Naciones Unidas en Chipre (UNFICYP), y destacó la importancia de esa misión para su país.
El Canciller chipriota del mismo modo reconoció el apoyo argentino para la identificación de cadáveres a través del Equipo de Antropología Forense.
En esta ocasión, además, ambos Ministros firmaron un Memorandum de Entendimiento para consultas políticas bilaterales. El Memorandum tiene como propósito establecer un mecanismo de consultas políticas entre las Cancillerías de ambos países con el fin de intercambiar puntos de vista sobre temas internacionales de interés común y coordinar posiciones en el marco de foros multilaterales. Los encuentros para las consultas políticas serán coordinados por ambos países, y se desarrollarán a nivel de Viceministros y otros funcionarios de alto nivel de ambas Cancillerías.
Reunión con Túnez
Por último, en su encuentro con su par de Túnez, Kamel Morjane, ambos ratificaron las buenas relaciones bilaterales. El Ministro tunecino afirmó que sería de su interés poder hacer una visita oficial a Argentina luego de la Cumbre de ASPA de marzo de 2011 que se hará en la ciudad de Lima.
Los Cancilleres coincidieron en que se debe seguir incrementando la cooperación y la relación de Argentina con Túnez y también con África en general. En tal sentido, vale recordar que la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó una visita oficial a Túnez en noviembre de 2008, por invitación del Presidente Ben Ali, y en el marco de una gira por África del Norte. En aquella ocasión, la Presidenta tuvo tres encuentros con su homólogo tunecino y suscribieron cuatro acuerdos: Programa de Intercambio Cultural y Educativo 2008-2011; Acuerdo de Cooperación en el Área de Promoción Comercial y Transferencia de Tecnología; Acuerdo Marco en temas Agrícolas y Programa de Cooperación en el campo de la Investigación Científica y de la Tecnología para los años 2009 – 2011.
Esta tarde, el canciller Timerman expresó la voluntad de incrementar la relación y los vasos comunicantes entre el G20 y el G77 que presidirá la Argentina el año que viene. Nuestro país apoya una mayor presencia de países africanos en el G20, los cuales están subrepresentados en ese foro. Por otra parte, Héctor Timerman agradeció el permanente apoyo de Túnez a la Argentina en la cuestión de las Islas Malvinas y el Canciller tunecino ratificó ese apoyo enfáticamente.
En tanto, hubo una coincidencia en el excelente potencial del comercio bilateral para poder incrementarlo sustantivamente y en la complementariedad entre ambas economías.
Información para la prensa Nº 384/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar