Los Coordinadores Nacionales del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC), finalizaron hoy en el Palacio San Martín la XLII Reunión del GRIC; en la oportunidad avanzaron en la discusión de la Declaración Final y el Plan de Acción de la IV cumbre de las Américas; que se celebrará en Mar del Plata entre el 4 y 5 de noviembre próximo en Mar del Plata.
La reunión estuvo presidida por el coordinador Nacional de la Cumbre, el vicecanciller Jorge Taiana y contó con la participación de los coordinadores de los 34 países.
El Vicecanciller argentino fue el encargado de cerrar esta tarde el encuentro en el que se debatieron aspectos de la declaración final que suscribirán los presidentes la semana próxima en Mar del Plata.
La Declaración, sobre la cual trabajaron los representantes, se compone de una Introducción general y de siete capítulos que abordan temas como el crecimiento con empleo; la creación de trabajo como forma de enfrentar la pobreza; la formación de la fuerza laboral; el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas como motor del crecimiento; el marco general necesario para la creación del trabajo decente y, finalmente, el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática.
Cabe destacar que en la jornada de hoy se llevó a cabo una revisión de aquellos párrafos conceptuales que le dan el marco general a la declaración, obteniéndose nuevos consensos.
Por otra parte un Grupo de Trabajo acordó nuevos puntos específicos en lo que atañe al Plan de Acción.
El vicecanciller Jorge Taiana remarcó que la Cumbre es un espacio esencialmente político cuyo logro mayor es el de abordar la situación del hemisferio otorgándole un lugar central a la creación de trabajo decente.
En esta XLII Reunión del GRIC estuvieron presentes, entre otros el Embajador John F. Maisto, Coordinador Nacional de los Estados Unidos de América para la IV Cumbre; de Paul Durand, Coordinador Nacional de Canadá; de Virgilio Levaggi, Director Nacional Encargado a.i. para las Américas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y de Inés Bustillo, Directora de la Oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Washington.
El GRIC continuará sus negociaciones el próximo lunes 31 a partir de las 9 en el Hotel Costa Galana de la ciudad de Mar del Plata, donde los coordinadores terminarán de definir el texto que a partir del 3 de noviembre será analizado por los Cancilleres y posteriormente discutido en la reunión de los presidentes que asistan a la Cumbre.
La IV Cumbre de las Américas tiene como lema “Crear Trabajo para enfrentar la Pobreza y Fortalecer la Gobernabilidad Democrática”, concepto sobre el que girarán las definiciones, políticas y plan de acción que surjan de esta reunión de presidentes.
Para más información sobre las actividades preparatorias de la IV cumbre de las Américas, ingresar a la página web de la Secretaría de la Cumbre de las Américas, www.Ivcumbreamericas.gov.ar