Inicio / Noticias / Comunicados

El Grupo de Revisión e Implementación de Cumbres (GRIC) define en Mar del Plata el Documento final de la Cumbre

Lunes 31 Octubre 2005
Información para la Prensa N°: 
cumbre001/05

Los Coordinadores Nacionales del Grupo de Revisión e Implementación de Cumbres (GRIC), iniciaron esta mañana en el Hotel Costa Galana de la ciudad de Mar del Plata, las negociaciones para definir los documentos que suscribirán los 34 Presidentes en la IV Cumbre de las Américas que se realizará los próximos días viernes 4 y sábado 5 de noviembre, en esta ciudad.

Los Coordinadores Nacionales del GRIC, iniciaron las deliberaciones pasadas las 10, y tras las palabras de bienvenida del vicecanciller Taiana en forma paralela al plenario central que desarrolla en el Salón Real del hotel Costa Galana, conformaron dos grupos de trabajo para el tratamiento de párrafos específicos de la Declaración y el Plan de Acción que se firmarán en esta Cumbre.

El Coordinador Nacional de la Cumbre, el Vicecanciller Jorge Taiana remarcó como uno de los logros que pueden exhibir los países de América Latina es el hecho de haber reafirmado las democracias en el continente, dejando atrás las dictaduras; al tiempo que definió como uno de los objetivos del encuentro el de acordar medidas para incluir a todos los sectores de la población en los beneficios de la gestión económica.

En las deliberaciones, toma significativa importancia la discusión de los temas relacionados con los desafíos más apremiantes de los países en desarrollo: acelerar la tasa de crecimiento con estabilidad, reducir los altos índices de pobreza y desempleo, y reducir la brecha en la distribución del ingreso.

Los funcionarios se mostraron optimistas en alcanzar los consensos necesarios para concluir la redacción de la Declaración Final y del Plan de Acción que surgirá de esta cuarta Cumbre.

La Declaración, sobre la cual trabajan los representantes se compone de una Introducción general y de siete capítulos que abordan temas como el crecimiento con empleo; la creación de trabajo como forma de enfrentar la pobreza; la formación de la fuerza laboral; el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas como motor del crecimiento; el marco general necesario para la creación del trabajo decente y, finalmente, el fortalecimiento de la gobernabilidad democrática.
En este marco, el Vicecanciller Taiana manifestó que el objetivo de Crear Trabajo Decente, es el mejor camino para que América Latina deje de ser la región con más desigualdad en el mundo; y que esta situación genera un círculo vicioso con menor tamaño de mercados internos, menores tasas de ahorro nacional, menos competitividad y mayores dificultades para la gobernabilidad democrática.

Mañana se sumarán a las deliberaciones representantes con mandato plenipotenciario. Se trata de aquellos enviados que cuentan con facultades de sus respectivos gobiernos, para fijar posiciones antes de la llegada de los cancilleres prevista para el próximo jueves 3.

La IV Cumbre de las Américas tiene como lema “Crear Trabajo para enfrentar la Pobreza y Fortalecer la Gobernabilidad Democrática”; concepto propuesto por nuestro país y aceptado por todos los gobiernos.

Para más información sobre las actividades preparatorias de la IV cumbre de las Américas, ingresar a la página web de la Secretaría de la Cumbre de las Américas, www.ivcumbreamericas.gov.ar