COPETE: El encuentro convocó en el Palacio San Martín a expertos y altos funcionarios de la Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y de organismos internacionales
En el marco de las actividades de la Presidencia Protempore de la Argentina en el Mercosur y en el mes del Bicentenario de la Patria, altos funcionarios gubernamentales y expertos destacados de Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay, Perú, Uruguay y de nuestro país, participaron del Taller Mercosur (ampliado) sobre \"Cooperación, Asimetrías y ODM\" que tuvo lugar entre ayer y hoy en el Palacio San Martín.
El encuentro organizado por la Dirección General de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y por el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales de la Presidencia de la Nación, contó además con el auspicio y la colaboración del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe (INTAL) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y el aporte de de representantes de esos organismos internacionales.
La apertura de la reunión estuvo a cargo del secretario de Coordinación y Cooperación Internacional la Cancillería argentina, Rodolfo Ojea Quintana, de la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Matilde Morales, del representante residente del PNUD en la Argentina, Martín Santiago y del director del INTAL, Ricardo Carcciofi.
El desarrollo del Taller se dividió en tres módulos: el primero referido a la \"Nueva arquitectura de la cooperación en América Latina\"; un segundo módulo se centró sobre las \"Asimetrías en la integración del MERCOSUR\" y, finalizando, un tercer módulo se volcó hacia \"Las Asimetrías como desafío para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM)\".
El trabajo de estos dos días permitió tener un panorama preciso sobre las tres áreas arriba señaladas constituyéndose un resultado valioso el análisis de las conexiones y causalidades entre las asimetrías existentes, el cumplimiento de las Metas del Milenio y el rol que van adquiriendo en este sentido, las nuevas formas de cooperación en relación con la obtención de las mismas.
Información para la prensa Nº 155/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar