Información
para la prensa Nro 198/2001
El
Mercosur instó a que la agricultura sea tema central
de
la próxima ronda de negociaciones en la OMC
Los gobiernos del Mercosur y de sus estados
asociados -Bolivia y Chile- reclamaron que la agricultura debe ser
un elemento central en una eventual nueva ronda de negociaciones de
la Organización Mundial del Comercio (OMC), cuyo resultado
sea incorporar a esta actividad económica las mismas reglas
y disciplinas que ya se aplican a otros bienes transables.
En
ese sentido se mostraron dispuestos a apoyar el lanzamiento de una
nueva ronda que contemple los intereses de todas las partes con la
convicción de que este será seguramente el vehículo
más idóneo para la obtención de resultados ambiciosos
en todos los frentes, en particular en la agricultura.
La
Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile reafirmaron
que es esencial que el lanzamiento de una nueva ronda de negociaciones
comerciales multilaterales en la OMC incluya un mandato sobre agricultura
que fije como objetivos la eliminación de los subsidios a la
exportación en todas sus formas, la reducción de los
subsidios internos y la supresión de aquellos que distorsionan
la producción y el comercio, a la vez que solicitaron una mejora
considerable en el acceso a los mercados para los productos agrícolas.
Además,
expresaron su preocupación por la atención marginal
otorgada hasta ahora a la agricultura en el proceso preparatorio (llevado
a cabo en el Consejo General de la OMC en Ginebra) de la próxima
Conferencia Ministerial que se celebrará en Doha, Qatar, del
9 al 13 de noviembre próximos y alertaron sobre los serios
peligros que significaría para dicha negociación que
se postergue la consideración sustantiva de este tema.
30
de Julio de 2001