Inicio / Noticias / Comunicados

El nuevo primer ministro nipón Joichiro Koizumi está interesado en visitar la Argentina

Jueves 10 Mayo 2001
Información para la Prensa N°: 
129/2001

 

 Tokio.-
El recién designado primer ministro japonés Joichiro
Koizumi se mostró sumamente interesado en visitar la Argentina,
a la vez que invitó al presidente Fernando de la Rúa
a efectuar un encuentro oficial en este país asiático,
según le expresó la canciller nipona Makiko Tanaka a
su par argentino Adalberto Rodríguez Giavarini durante una
reunión de trabajo que mantuvieron hoy en Gaimusho, la sede
del Ministerio de Relaciones Exteriores local.

 El
Jefe del Palacio San Martín, que fue el primer funcionario
internacional en reunirse con Tanaka, (asumió el 26 de abril
pasado como el Primer Ministro y el resto del gabinete) suscribió
hoy con su par japonesa un convenio por el cual expertos de ambos
países impartirán programas de formación en recursos
humanos y en capacitación técnica en Latinoamérica.

 También
en la jornada de hoy Rodríguez Giavarini recibió a los
embajadores del Grupo Latinoamericano y del Caribe (GRULAC) destinados
en el área; al presidente de la Agencia Internacional de Cooperación
del Japón, Kunihiko Saito, y  fue agasajado por el Comité
Mixto Empresario Argentino Japonés, además de compartir
una reunión de trabajo con el titular del Banco del Japón
para la Cooperación Internacional, Youseki Nagase (ver inf
de prensa n° 128).

 Mañana
el Canciller argentino se reunirá con el ministro de Economía, 
Comercio e Industria, Takeo Hiranuma; con el titular de la cartera
de Agricultura, Sivicultura y Pesca, Tsutomu Takebe y con el responsable
de JETRO (Japan External Trade Organization), Yoshihiko Saeki; al
tiempo que almorzará con los legisladores de la Liga Parlamentaria
de Amistad Japón Argentina encabezados por su presidente Kabun
Muto. 

El
sábado próximo, antes de partir a Buenos Aires, Rodríguez
Giavarini disertará en la Universidad Soka, la cual le otorgará
el Doctorado Honoris Causa de esa casa de estudios.