La coordinadora Ejecutiva de Voluntarios de las Naciones Unidas (VNU), Flavia Pansieri, visita nuestro país en el marco del \"2011: Décimo Aniversario del Año Internacional de los Voluntarios\".
Hoy a la mañana, Pansieri participó en el Palacio San Martín del encuentro que se desarrolló con representantes de organismos, instituciones y organizaciones relacionadas con el voluntariado. Allí fue recibida por el embajador Gabriel Fuks, presidente de la Comisión de Cascos Blancos, el órgano de asistencia humanitaria de Cancillería argentina que cuenta con unos 3.500 voluntarios, los que son parte de una nómina que en su núcleo básico conforma el voluntariado local, a partir de la cual se constituyen cuerpos zonales, nacionales e, incluso, internacionales. En caso de situaciones humanitarias críticas, la tarea principal de Cascos Blancos de la Cancillería argentina consiste en contribuir a la organización de esos voluntariados, específicos y locales.
Del encuentro con la máxima autoridad en temas de voluntariado de la ONU participaron también Juan Carlos Nadalich, Coordinador técnico del Consejo Nacional de Políticas Sociales, y representantes de más de 60 organizaciones.
Además, en el marco del Décimo Aniversario del Año Internacional de los Voluntarios, se está realizando un estudio sobre el estado del voluntariado a nivel mundial. La Argentina ha sido elegida como sede del debate sobre América Latina, por lo que los días martes y miércoles se reunirán en Buenos Aires más de veinte expertos de toda la región.
Los principios del VNU, que en 2011 cumple 40 años, entienden al voluntariado como universal e incluyente, reconociéndolo en toda su diversidad así como a los valores que lo sustentan: libre albedrío, compromiso y solidaridad. Con esa idea, integra al voluntariado en los programas de desarrollo y moviliza a miles de voluntarios cada año para que contribuyan a un desarrollo real, colaborando en distintos países a promover esta actividad como una fuerza para el desarrollo sostenible.
Flavia Pansieri, quien coordina el VNU desde hace dos años, trabajó con Naciones Unidas durante más de 25 años con misiones en Yemen, Bangladesh, Nueva York y Myanmar, y en organismos como el PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) y UNIFEM (Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer).
Información para la prensa Nº 044/11
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
