Inicio / Noticias / Comunicados

El sector bioenergético argentino participa de un destacado encuentro internacional

Jueves 5 Septiembre 2013
Información para la Prensa N°: 
218/13

Entre el 4 y el 6 de septiembre representantes de nuestro país participan en Finlandia de Bioenergy 2013, la conferencia internacional dedicada al futuro de la biotecnología y las nuevas soluciones de negocios. La delegación nacional, coordinada por la Cancillería argentina, está integrada por representantes del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, de Agricultura y de Planificación.

El programa de actividades se inició el 2 de septiembre en Helsinki con distintas entrevistas con contrapartes finlandesas relacionadas con el desarrollo científico y tecnológico en temas de bioenergía. Los representantes argentinos visitaron el Clúster de Bioeconomía de Finlandia (FIBIC), donde se expusieron ejes de trabajo conjuntos en materia de sustentabilidad, oportunidades globales y escenarios futuros del sector bioenergético.

Además, se evaluó la posibilidad de organizar talleres y visitas técnicas a distintas provincias de nuestro país. Posteriormente, se realizó un encuentro en la Universidad Aalto, donde se presentaron avances en tecnología aplicada desarrollados por esta casa de estudio en los últimos años. La última actividad del día consistió en una reunión con autoridades del Centro de Investigaciones Técnicas de Finlandia (VTT), una de las más prestigiosas instituciones científicas público-privadas de Europa. Los ejes de trabajo incluyeron la cooperación institucional y proyectos de desarrollo técnicos en la cadena biomásica.

La delegación argentina continúa sus actividades en la ciudad de Jyväskylä, sede del congreso y exposición Bioenergy 2013. El evento se centra en los factores que afectan el futuro de la bioenergía, las tecnologías de base biológica y las nuevas soluciones de negocios. La participación de nuestro país busca potenciar la cooperación público-privada, a fin de desarrollar proyectos de inversión y transferencia de tecnología, y explorar alternativas de asociatividad comercial que favorezcan el desarrollo del entramado productivo nacional.

Información para la prensa Nº  218 /13

Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388

www.cancilleria.gob.ar