Inicio / Noticias / Comunicados

EL VICECANCILLER ALBERTO D'ALOTTO ABRE UN SEMINARIO INTERNACIONAL EN EL PALACIO SAN MARTÍN SOBRE PROHIBICIÓN DE LA TORTURA

Sábado 7 Agosto 2010
Información para la Prensa N°: 
291/10

Este lunes 9 de agosto, y hasta el martes 10 durante todo el día, tendrá lugar en el Salón Libertador del Palacio San Martín, tradicional sede de la Cancillería argentina -Arenales y Esmeralda-, el \"Seminario sobre el Fortalecimiento de la Prevención y Prohibición de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes\", organizado por la Cancillería argentina y auspiciado por la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y la Asociación para la Prevención de la Tortura (APT).

La apertura del evento estará a cargo del Vicecanciller argentino, Alberto D’Alotto, a las 17, y participarán también del acto inaugural el Dr. Mario Coriolano, Vicepresidente del Subcomité para la Prevención de la Tortura de las Naciones Unidas y Defensor ante el Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires; Amerigo Incalcaterra, Representante Regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y Martín Santiago, Coordinador Residente del Sistema de Naciones Unidas en la Argentina. Luego de la apertura, la conferencia inaugural estará a cargo del Lic. Jorge Taiana.

Disertarán en esta actividad prestigiosos expertos extranjeros que desempeñan funciones de alta responsabilidad en la Organización de las Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos en materia de prevención y prohibición de la tortura. Entre ellos, el Decano Claudio Grossman, Presidente del Comité contra la Tortura de Naciones Unidas; el Dr. Santiago Cantón, Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y el Prof. Juan Méndez, ex Asesor Especial del Secretario General de Naciones Unidas para la Prevención del Genocidio.

Participarán, del mismo modo, importantes personalidades del ámbito judicial y académico de nuestro país y del exterior, como el Dr. Víctor Abramovich, Secretario Ejecutivo del Instituto de Políticas Públicas del MERCOSUR; Mark Thomson, Secretario General de la Asociación para la Prevención de la Tortura; el Dr. Leopoldo Schiffrin, Consultor Académico de la Comisión Provincial por la Memoria y Juez de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata; el Dr. Carlos Rozanski, Juez del Tribunal Oral Criminal N° 1 de La Plata y el Dr. Gastón Chillier, Director Ejecutivo del Centro de Estudios Legales y Sociales.

El Seminario tendrá los siguientes ejes temáticos: la labor de las organizaciones internacionales y regionales en materia de prevención y prohibición de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes; la experiencia argentina en el juzgamiento de las violaciones graves a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura militar; y los avances en la implementación del Protocolo Facultativo a la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

La actividad está destinada a representantes diplomáticos acreditados en nuestro país, organismos de Derechos Humanos, académicos, miembros de organizaciones de la sociedad civil y funcionarios públicos del ámbito nacional y provincial vinculados con la problemática de la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes.