Con motivo de la finalización de sus funciones a cargo de la Representación diplomática de la República de Cuba en Buenos Aires, el Secretario de Relaciones Exteriores, Embajador Roberto García Moritán, presidió ayer en la Palacio San Martín la ceremonia de despedida del Embajador Alejandro González Galiano.
El Embajador González Galiano es diplomático de carrera, Licenciado en Relaciones Políticas Internacionales del Instituto Superior de Relaciones Internacionales Raúl Roa García de La Habana.
En el transcurso de la ceremonia, en la que al diplomático homenajeado le fue impuesta la Orden del Libertador San Martín, el embajador García Moritán destacó los principales hitos que marcaron el desarrollo de las relaciones bilaterales durante los cinco años que duró la gestión del Embajador González Galiano.
En ese marco, mencionó el rumbo adoptado desde el comienzo de la gestión del Presidente Néstor Kirchner, inaugurado simbólicamente con la presencia del Presidente Fidel Castro en la asunción del Presidente argentino y con la que se reanudó el diálogo político con Cuba.
Dicho diálogo fue reafirmado con la visita a Cuba que realizara en octubre de 2003 el entonces Canciller y hoy diputado nacional Rafael Bielsa, y la efectuada a la Argentina por el Canciller Felipe Pérez Roque en febrero de 2004. En el ámbito de los acuerdos, el Secretario de Relaciones Exteriores recordó los alcanzados en la IIª reunión de la Comisión Mixta Argentino-Cubana sobre Cooperación Científico-Técnica, celebrada en La Habana del 4 al 6 de mayo de 2005, la implementación de las preferencias del Acuerdo de Complementación Económica Nº 45 suscripto en el marco de la ALADI en el año 2000, ampliando y profundizando las relaciones comerciales, el contrato que permitió hacer realidad el fideicomiso previsto en el Convenio de Intercambio Comercial firmado el 27 de agosto de 2004, para el intercambio de productos biofarmaceúticos y tecnología médica cubanos y alimentos argentinos, entre otros.
El Vicecanciller concluyó la ceremonia agradeciendo el tradicional patrocinio de Cuba a la resolución sobre la Cuestión de las Islas Malvinas que anualmente adopta el Comité Especial de Descolonización de las Naciones Unidas y la intervención pronunciada el 15 de junio de 2005 por la delegación cubana en dicho órgano, en favor de la posición argentina y de la reanudación de las negociaciones sobre dicha Cuestión