Con motivo de la finalización de sus funciones a cargo de la Embajada de la República Popular China en Buenos Aires, el Secretario de Relaciones Exteriores, Embajador Roberto García Moritán, presidió ayer la ceremonia de despedida del Embajador Ke Xiaogang.
En el curso de los tres años que duró la gestión del Embajador Ke se registraron notables progresos en la vinculación bilateral, lo que culminó con la decisión de los Presidentes Kirchner y Hu de establecer y desarrollar una relación estratégica.
Es en este marco que se han intensificado, durante los últimos años, los encuentros de autoridades a todo nivel y en los más diversos ámbitos de la relación. Cabe destacar los frecuentes contactos entre Cancilleres, con el Ministro de Comercio chino, así como entre titulares de otras carteras del Poder Ejecutivo, los encuentros entre Parlamentarios, el aumento del número de delegaciones oficiales, inclusive a nivel provincial y municipal, que con frecuencia se desplazan y la multiplicidad de misiones comerciales en ambos sentidos.
Todas y cada una de estas actividades constituyen una clara evidencia del alto grado de acercamiento logrado y de las expectativas que tanto los gobiernos como el sector privado cifran en el futuro de la relación. En todo este devenir se ha encontrado al Embajador Ke como un activo promotor, recorriendo incansablemente la Argentina, acompañando a sus connacionales en la búsqueda de nuevas oportunidades de cooperación.
En los tres años de gestión del Embajador Ke se procedió a la firma de numerosos acuerdos bilaterales de cooperación en materia de Comercio e Inversiones, de Transporte Aéreo Civil, de Biotecnología Agrícola, de Bioseguridad, de Salud y Ciencias Médicas, de Uso Pacífico del Espacio Ultraterrestre, de Turismo, y la suscripción de los programas de cooperación cultural y de educación y de las notas reversales para el establecimiento de un grupo de trabajo para el estudio de la complementación económica y comercial bilateral.
Asimismo, merece un lugar especial destacar el reconocimiento del status de economía de mercado a China por parte de la Argentina, la inclusión de nuestro país en la lista de destinos reconocidos de turismo por parte de China y la decisión de Beijing de abrir su mercado a la carne bovina y aviar, como así también a los cítricos y dulces argentinos.
El Secretario de Relaciones Exteriores concluyó la ceremonia enfatizando la firme adhesión de ambos países al principio de la integridad territorial y agradeciendo al Gobierno chino el permanente respaldo a la posición argentina sobre las Islas Malvinas en el Comité de Descolonización de las Naciones Unidas y en otros organismos internacionales.