Desde el 15 de abril, el secretario de Relaciones Exteriores de la República Argentina, Eduardo Zuain, efectúa una visita oficial a la República Popular China, presidiendo una delegación en el marco de la Reunión de Consultas Políticas bilaterales.
El Vicecanciller Zuain mantuvo una Reunión de Consultas Políticas con el jefe de la Delegación de China, el ministro Asistente Zhang Kunsheng, en dependencias del Ministerio de Asuntos Exteriores local.
Ambas delegaciones intercambiaron puntos de vista sobre la situación internacional, regional y los aspectos más relevantes de la relación bilateral, destacando que existe un profundo nivel de intercambios que consolidan la asociación estratégica en todos los aspectos, y manifestaron las coincidencias y los puntos comunes que vinculan a la República Popular China y a la República Argentina en los distintos foros internacionales, tanto en lo concerniente al G-20, la Organización de Naciones Unidas y los conceptos de la gobernanza global ante la problemática situación coyuntural existente.
En la reunión se subrayó la voluntad de profundizar la asociación estratégica bilateral a través de la cooperación, fundamentalmente en las siguientes áreas: agricultura, energía, asuntos financieros, infraestructura, cultura, educación, y ciencia y tecnología.
En este sentido, Zuain expresó que ambos países poseen una visión común y valores compartidos, y resaltó el rol central de China para la redefinición del sistema político y económico internacional. En relación con la actual crisis económica mundial, el Vicecanciller argentino destacó la necesidad de resolverla con mayor participación de los países emergentes.
Asimismo, el Vicecanciller reiteró el tradicional apoyo de la Argentina al concepto de “una sola China” y agradeció también la posición respecto de los derechos soberanos de Argentina sobre la Cuestión Malvinas.
Durante la jornada Zuain también se entrevistó con el recientemente designado ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, quien destacó la convergencia en temas comunes de la agenda global y la importancia de continuar coordinando posiciones para lograr un orden económico y político global más justo y razonable, señalando que la participación de China en el G-20 pretende contribuir a la defensa de los intereses de los países en desarrollo y de las economías emergentes. Con relación a la vinculación de China y América Latina y el Caribe se destacó el diálogo que se ha iniciado entre CELAC y China, con la visita de los cancilleres representantes de la organización regional a Beijing el año pasado.
El Vicecanciller Zuain destacó la importancia de continuar con las acciones que permitan consolidar el Plan de Acción Conjunta 2013-2017 y transmitió al canciller Wang una invitación del Canciller Héctor Timerman a visitar la República Argentina durante este año.-