Inicio / Noticias / Comunicados

EL VICEPRESIDENTE DEL PARLAMENTO ALEMÁN VISITA LA ARGENTINA

Jueves 14 Octubre 2010
Información para la Prensa N°: 
440/10

Luego de la reciente visita de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner a las ciudades de Frankfurt, Berlín y Hannover, y con el objetivo de seguir profundizando la relación bilateral, el canciller Héctor Timerman recibió esta mañana en su despacho al Vicepresidente del Parlamento Federal de Alemania, Wolfgang Thierse, quien estuvo acompañado por los diputados Waltraud Wolff (legisladora Social -Demócrata -SPD) y Erwin Rüddel (representante por la Unión Democristiana –Unión Cristiano Social CDU/CSU).

Durante el encuentro, el Canciller argentino y los legisladores alemanes conversaron sobre alguno los temas destacados de la agenda común, e hicieron especial referencia al viaje que hizo entre el 4 y el 7 de octubre la Jefa de Estado argentina, donde fue recibida en Berlín por su par, Angela Merkel. De igual forma, destacaron la participación de nuestro país como Invitado de Honor en la Feria Internacional del libro de Frankfurt, y las múltiples actividades en el marco de la presentación nacional, muchas de la cuales continúan hasta comienzos del 2011.

En el mismo sentido, coincidieron en la importancia de la Misión Comercial Multisectorial que organizó la Cancillería argentina y que acompañó a la Presidenta en su viaje. Timerman recordó, además, que en las reuniones con la Canciller Merkel y el Ministro de Relaciones Exteriores, Guido Westerwelle, la contraparte alemana manifestó la decisión de su país de relanzar la relación con América Latina, para lo cual consideraban a la Argentina como un socio estratégico y la puerta de ingreso a la región.

Timerman y Thierse subrayaron la importancia de que el MERCOSUR y la UE hayan retomado las negociaciones luego de seis años, y el Canciller argentino recalcó el hecho de que nuestro país esté al frente del G77 + China, el grupo de naciones en desarrollo y más grande dentro de la ONU. El Canciller explicó también que uno de los campos destacados en la relación bilateral es la cooperación en ciencia y tecnología. Así, el Instituto Max Planck inaugurará oficialmente su polo científico en Buenos Aires en diciembre, en el predio de la ex empresa Giol en Palermo Viejo.

Hay que subrayar que en septiembre de este año se constituyó el Grupo Parlamentario de Amistad (GPA) con Alemania en la Cámara de Diputados de la Nación. Su Presidente es el Diputado Jorge Landau (FPV- Buenos Aires). Las relaciones bilaterales con Alemania son históricas: se establecieron en 1857, con el Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre la Confederación Argentina y el Reino de Prusia. En 1920 había 150.000 alemanes nativos; hoy, con su descendencia, la comunidad alemana llega a más de un millón.

Información para la prensa Nº 440/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar