\"El 10 de junio, que es el día de la afirmación de los derechos soberanos de la Argentina sobre las Islas Malvinas, nos parece una fecha muy buena para que sea el Día Argentino aquí y ver nuestra bandera izada en Shanghai\", aseguró desde esa ciudad china el canciller Jorge Taiana al presidir en las instalaciones del Pabellón argentino la celebración del día de nuestro país en la Expo Universal Shanghai 2010.
Junto al Vicecanciller chino, Wu Hailong; las máximas autoridades de la Expo Shanghai; el embajador argentino en China, César Mayoral, y el Subsecretario de Comercio Internacional, Luis María Kreckler, Taiana encabezó el acto donde se izó la bandera argentina y se cantó el himno nacional. “El 25 de mayo todos celebramos nuestro Bicentenario en la Argentina, por eso se negoció esta fecha tan especial para celebrarlo acá” agregó Taiana.
Luego de recorrer los 2000 metros cuadrados del Pabellón argentino -donde se ve reflejada la identidad, la diversidad, la historia y el desarrollo a futuro de nuestro país-, Taiana y la delegación nacional visitaron al pabellón nacional de China, donde asistió a una serie de cortometrajes sobre diversas ciudades del mundo, en la que Buenos Aires representa al continente americano.
Posteriormente, el Canciller argentino visitó el pabellón latinoamericano -se detuvo en los espacios de Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua y la República Dominicana- y el de la ONU, para volver finalmente al Pabellón argentino donde junto a unos mil invitados –entre ellos Gustavo Santaolalla, que toca allí mañana y pasado- degustaron productos nacionales típicos: choripanes, sándwiches de vacío, golosinas argentinas, helados argentinos y vinos de nuestro país. En el Auditorio que tiene el Pabellón argentino disfrutaron de un espectáculo de tango del grupo Ardit, de la pareja de baile de Manuela Rossi y Cristian Correa, subcampeones en la última competencia de tango en Buenos Aires y espectáculos de folklore.
\"Estar aquí mostrando nuestros productos y nuestra cultura es una forma de hacernos conocer en un lugar donde pasan millones de personas y es una oportunidad muy importante que hay que saber aprovechar. Esta ciudad en unos años más va a ser el principal centro financiero de Asia” afirmó Taiana, quien además inauguró una exposición de joyas de plata del orfebre Marcelo Toledo, especialista en réplicas de la colección de Eva Perón
Por au parte, el Vicecanciller chino recordó que “Taiana es un gran amigo que ya visitó China seis veces” y explicó que “a lo largo de los 38 años desde que se establecieron nuestros lazos diplomáticos, las relaciones bilaterales han vivido avances sustanciales en comercio, finanzas, cultura y turismo. Los argentinos son amigos de confianza y excelentes socios de cooperación\"
Cabe destacar que Taiana y Wu Hailong tuvieron además un breve encuentro bilateral, durante la cual se confirmó la visita oficial a China de la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, para el 13 julio, y conversaron sobre las negociaciones que ambos países llevan adelante para superar las problemática comercial surgida en las últimas semanas. \"Eso se está conversando. Coincidimos con Vicecanciller en que las diferencias en temas comerciales aparecen cuando el comercio se hace más importante y significativo\".
\"Ambos coincidimos en que eso tiene un marco de conversación y finalmente se alcanzará una solución mutuamente satisfactoria; estamos seguros de que va a suceder así. También conversamos sobre cómo China y la Argentina están entre los países que mejor han resistido la crisis financiero - económica internacional; de las coincidencias frente a la próxima cumbre del G-20 en Toronto, a fines de junio, y respecto a la forma en que vemos las causas de la crisis y los caminos para solucionarla\" concluyó Taiana.
Información para la prensa Nº 215/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar