Inicio / Noticias / Comunicados

En la República de Corea, la Exposición Internacional de Yeosu celebró el Día de la Argentina

Viernes 25 Mayo 2012
Información para la Prensa N°: 
165/12

La Exposición Internacional Yeosu 2012, República de Corea, donde participan más de 100 países y las más importantes organizaciones mundiales, celebró hoy el Día de la República Argentina con diferentes actividades organizadas por la Cancillería y la Secretaría de Cultura de la Nación, entre las que se destacó la actuación de Iñaki Urlezaga y su ballet en el escenario principal de la Expo, y luego un show de tango argentino, donde hay espectáculos cada una hora, siempre con gran concurrencia de público. La participación argentina en esta Expo ha sido declarada de interés nacional por la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner.

El Pabellón de nuestro país, coordinado por la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, tiene 890 metros cuadrados, en los que se destaca la tecnología argentina asociada al estudio de los océanos. En una de las pantallas gigantes de 7 metros por 3 se explica al público el reclamo de nuestro país por la Cuestión Malvinas. Otra de las pantallas gigantes led hace un recorrido, incluso con ilustraciones del reconocido artista Alejandro Carosella, de los 16 mil km. de costa marítima también incluyendo a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Partiendo desde la Antártida, el recorrido llega a Buenos Aires y en particular a los barrios coreanos de la ciudad. El Pabellón argentino desarrolla además actividades de promoción turística, comercial, gastronómica, y de ciencia y tecnológica, y es uno de los muy pocos que tienen una intensa actividad cultural en su interior.

Con la presencia de las máximas autoridades coreanas de la Expo junto –entre otros- al Subsecretario de Relaciones Institucionales de la Cancillería argentina, Embajador José Vitar; el Embajador argentino en Corea, Carlos Alberto Argañaraz, y el encargado del Pabellón argentino, Ministro Ricardo Fernández, las celebraciones comenzaron a las 10 (hora Corea) con un recorrido por algunos tramos de la Expo hasta la entrada del auditorio principal, donde se izó la bandera argentina y se entonó el himno nacional. Ya en el auditorio, una mayoría de público local agitaba banderitas argentinas y coreanas esperando actuación de Urlezaga y su ballet. Posteriormente, se repartieron escarapelas argentinas en el Pabellón de nuestro país, que se llenó con público de todas las edades cuando salieron al escenario Alfredo Piro y los bailarines.

Cabe destacar que este año la República Argentina y la República de Corea celebran 50 años de relaciones bilaterales, hecho que suma un significado especial a la participación de nuestro país en la Expo Internacional Yeosu 2012. Para nuestro país, formar parte de las exposiciones internacionales es ya una política de Estado, tal como lo demuestran las 26 participaciones argentinas de los últimos años en encuentros globales de este tipo.

 

• PABELLÓN ARGENTINO: NATURALEZA, INNOVACIÓN Y CULTURA

El Pabellón argentino ha sido diseñado con el objetivo de representar visualmente las olas del Mar Argentino y el Océano Atlántico. Sus formas onduladas buscan evocar el dinamismo que caracteriza a la vida acuática, la comunicación, los movimientos artísticos y el avance de la tecnología. Su lema es “Tecnología argentina para el conocimiento de los océanos”.

El Pabellón expone también avances tecnológicos argentinos aplicados al mundo marino. Entre ellos se destaca el satélite SAC D/Aquarius, cuyo objetivo principal es medir la salinidad superficial de los océanos a escala global, dato que permitirá mejorar la comprensión del fenómeno del cambio climático. Por otra parte, los colores del pabellón guardan relación con los de la marca país de Argentina: el celeste representa el turismo, el azul el comercio y el gris el conocimiento.

El Pabellón tiene un lugar destacado para los niños. En otra de las pantallas gigantes se proyectan imágenes de niños de la ciudad de Ushuaia escribiendo y enviando mensajes a niños coreanos en botellas que arrojan al mar, inspirados en una idea: “Unámonos por la vida de los mares y océanos, unámonos por nuestras propias vidas. Un niño argentino espera un mensaje tuyo”. Para ello, los visitantes coreanos más chicos son invitados a sentarse en una de las mesas del Pabellón, especialmente preparada para dibujar y escribir mensajes a sus coetáneos argentinos.

En cuanto a la agenda cultural, entre otros artistas ya se presentaron tanto en el Pabellón argentino como en diferentes escenarios de la Expo: La Chicana y Mavi Díaz y las Folkies, todos ellos ante el gran entusiasmo y la muy buena aceptación del público. En las próximas semanas, se presentarán Bajo Fondo, Amelita Baltar, Rodolfo Mederos, Lidia Borda y Brunos Arias, entre otros artistas de primer nivel.

. • SOBRE LA EXPO

La Expo 2012 se desarrollará desde el 12 de mayo hasta el 12 de agosto en el puerto de la ciudad de Yeosu, al sudeste de la península de Corea. El encuentro pondrá el foco en la necesidad de avanzar hacia una mejor comprensión del valor y el significado de los océanos y las costas, así como en la importancia de abordar cuestiones que hacen a la relación de la humanidad con su entorno natural, tales como el cambio climático y la protección de los ecosistemas.

En la exposición, a la que se espera que asistan unos ocho millones de visitantes, están representados 104 países, 10 organizaciones internacionales, gobiernos locales y empresas. En este marco, la Expo hará un llamamiento por un nuevo nivel de cooperación de la comunidad internacional dirigido a lograr un paradigma sustentable en el que el desarrollo y la conservación vayan de la mano. La Expo 2012 se desarrolla en un predio de veinticinco hectáreas, en una zona recuperada de gran valor histórico, ya que alberga antiguas instalaciones del puerto de Yeosu.

En la noche del viernes 11 de mayo se celebró la Ceremonia de Inauguración de la Exposición Internacional 2012, Yeosu, Corea. La declaración de apertura de la Exposición estuvo a cargo del Presidente de la República de Corea, Lee Myung-bak, ya que este evento internacional promete ser el más importante del año en Corea.

Información para la prensa Nº 165/12
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar