Con motivo del ejercicio argentino de la Presidencia Pro témpore del Mercosur durante el primer semestre del año, distintas reparticiones del Gobierno Nacional se preparan para los encuentros de alto nivel que se llevarán adelante en nuestro país con los representantes de los Estados que integran el bloque regional.
Durante la mañana de hoy, el Subsecretario de Política Latinoamericana de la Cancillería, Embajador Leonardo Franco, recibió a funcionarios de distintos Ministerios del gabinete nacional, con el fin de organizar la agenda de temas vinculados al Foro de Consulta y Concertación Política (FCCP).
Estuvieron presentes funcionarios de los ministerios del Interior, de Educación, de Justicia y de la Secretaría de Cultura, así como de diversas áreas del Ministerio de Relaciones Exteriores que trabajan en aspectos sustantivos y de coordinación de dicho Foro.
El FCCP es, dentro de la estructura del Mercosur, la instancia en la que se presentan propuestas no relacionadas con aspectos comerciales o económicos, pero de gran importancia para la vida cotidiana de los habitantes de la región y para el fortalecimiento institucional del bloque. En su espacio se desarrollan las Reuniones de Ministros del Interior, de Educación, de Cultura y de Desarrollo Social; la Reuniones Especializadas de Municipios e Intendencias del Mercosur, de la Mujer y de Autoridades de Aplicación en materia de drogas y rehabilitación. Además participan en ese ámbito los Grupos de Trabajo sobre Asuntos Consulares y Jurídicos, sobre Registro Común de Automotores y Conductores, sobre Armas pequeñas y ligeras y sobre Derechos Humanos.
Otra de las características sobresalientes del FCCP es que en él participan diez países sudamericanos, ya que lo hacen no sólo los miembros plenos del Mercosur –Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay- sino también sus países asociados Chile, Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador y Perú.
En la reunión de hoy se destacó el avance de nuestro país en la “internalización” de normas del Mercosur a su acervo legal, la posibilidad de que la Argentina sea sede permanente del Mercosur Cultural y la conmemoración –en marzo próximo- de los quince años de creación del Mercosur.
La Presidencia Pro Témpore argentina culminará el próximo mes de junio con la habitual Cumbre de Presidentes.