Un argentino presidirá la Comisión de Derecho Internacional
de las Naciones Unidas
El diplomático argentino Enrique Candioti
fue elegido el 5 de mayo Presidente de la Comisión de Derecho
Internacional de las Naciones Unidas.
La Comisión es el principal órgano
de la ONU encargado de la codificación de derecho internacional
general. Se compone de 34 miembros elegidos a título personal
como expertos en esa materia. Desde su creación en 1947, merced
a una iniciativa que impulsó activamente la Argentina, la Comisión
ha elaborado los proyectos que dieron lugar a las cuatro Convenciones
sobre Derecho del Mar de 1958, Relaciones Diplomáticas y Consulares
de 1961, 1963, 1969 y 1975, Derecho de los Tratados de 1969 y 1986,
Sucesión de Estados de 1978 y 1983 y el Estatuto de Roma de 1998
que creó la Corte Penal Internacional. Otros proyectos están
a consideración de la Asamblea General para codificar el derecho
de la inmunidad soberana y de la responsabilidad del Estado por hechos
ilícitos.
Actualmente, la Comisión prepara proyectos
sobre la responsabilidad de las organizaciones internacionales, la responsabilidad
internacional por daños causados por actividades no prohibidas,
la utilización de recursos naturales compartidos, la práctica
en materia de reservas a los tratados, la protección diplomática
y los actos unilaterales.
Candioti es un diplomático de carrera
especializado en derecho internacional. En la Cancillería ha
sido Consejero Legal, Director General de Política y Secretario
de Estado de Relaciones Exteriores. Es miembro de la Corte Permanente
de Arbitraje de La Haya y actuó como delegado argentino en diversos
organismos, negociaciones y arbitrajes internacionales. Fue
embajador en Estados Unidos, Australia y Nueva Zelanda. Actualmente
desempeña igual cargo en Alemania.
5 de mayo de 2003