Inicio / Noticias / Comunicados

“Estamos construyendo una nueva Cancillería, conociendo todas las realidades del país”, aseguró Faurie desde Jujuy

Lunes 26 Marzo 2018
Información para la Prensa N°: 
119/18

"Una parte muy relevante de nuestra estrategia de inserción el mundo es la integración regional. Una integración que se traduzca en resultados concretos y perceptibles en el día a día para todos los argentinos”, afirmó esta tarde el Canciller Jorge Faurie junto al Gobernador Gerardo Morales al cerrar la primera edición del Programa “Cancillería Federal”

 

“Este Programa tiene como objetivo acompañar la gestión internacional de las provincias para lograr una verdadera federalización de la política exterior. Estamos acercando la Cancillería a las diferentes regiones, conociendo las realidades del país, dialogando con los sectores productivos, académicos y sociales”, explicó Faurie.

 

El Canciller puntualizó que “Jujuy cuenta con una condición geográfica particular: comparte frontera con dos países y forma parte de un corredor bioceánico. Es una ubicación estratégica. Para esta provincia la integración es una realidad cotidiana y palpable”. A su vez, enfatizó la necesidad de una mayor conectividad física. “Los vínculos sólo pueden crecer junto a la movilidad de las personas, el incremento del comercio y los intercambios de la sociedad”, añadió.

 

Faurie repasó los avances en el corredor de integración (Argentina-Brasil-Chile y Paraguay), que a través del paso de Jama permitirá acceder a los puertos de aguas profundas de Chile (en un 80% de resolución para fines de 2019) y puso de relieve los proyectos de Jujuy en industrias de gran potencial como el sector turístico y el desarrollo energético, impulsado  este último por la explotación de litio y la construcción del parque de energía solar Cauchari, que será el generador de energía limpia más importante de Latinoamérica con una potencia instalada de 300 megavatios.

 

  • CANCILLERÍA FEDERAL

 

La puesta en marcha de la primera edición de “Cancillería Federal”, organizada por la Subsecretaría de Relaciones Institucionales y Diplomacia Pública en colaboración con el Gobierno de la Provincia de Jujuy, busca acercar a las provincias y municipios las herramientas para el desarrollo de una agenda de trabajo internacional.

 

Durante la jornada, especialistas de la Cancillería y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional abordaron temáticas relativas a las oportunidades para los productores locales en el mercado internacional, la promoción comercial, y los instrumentos para la vinculación de la provincia y los municipios a través de la cooperación descentralizada.

 

Asimismo, se expusieron las acciones en materia de asistencia consular, de promoción internacional de la cultura, las posibilidades para los jóvenes de estudiar y trabajar en el exterior, y se presentó la tarea de la Comisión Cascos Blancos para reducir los riesgos de desastres y reforzar la resiliencia de las comunidades.

 

Información para la prensa Nº 119/18 

Galería: