En el marco de la federalización de las relaciones exteriores que impulsa el gobierno nacional, una comitiva de la provincia de Entre Ríos, presidida por el gobernador Gustavo Bordet, mantuvo un encuentro de trabajo con funcionarios de la Cancillería Argentina con el propósito de coordinar acciones para promover la presencia de los cítricos dulces entrerrianos en mercados de exportación.
La delegación provincial, compuesta por funcionarios y empresarios del sector, fue recibida en el Palacio San Martín por la Secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, embajadora María Cristina Boldorini y un equipo de diplomáticos.
Durante la reunión, el gobernador Bordet destacó la gran relevancia que las exportaciones tienen para la economía del NEA y, en línea con lo expresado por las cámaras empresariales, planteó el interés de ampliar mercados para las mandarinas y naranjas de Entre Ríos.
Por su parte, la Secretaria Boldorini les transmitió a las autoridades y representantes del sector privado la plena disposición del ministerio de Relaciones Exteriores y Culto para trabajar de forma conjunta y coordinada con el ministerio de Agroindustria y otras dependencias gubernamentales. Asimismo, adelantó que la Cancillería dará seguimiento a las gestiones necesarias a efectos de reinstalar los productos argentinos en el exterior.
La embajadora reiteró la firme decisión de la Canciller Susana Malcorra de poner a sus más de 140 representaciones diplomáticas y consulares al servicio de las provincias, municipios y empresas de todo el país, para generar oportunidades comerciales concretas que fortalezcan las economías regionales. Adicionalmente, se analizaron mercados y estrategias de inserción para los productos farmacéuticos entrerrianos hacia destinos no convencionales.