Inicio / Noticias / Comunicados

FINALIZAN HOY JORNADAS DE CAPACITACION PARA EQUIPOS DE RESPUESTA RAPIDA

Viernes 3 Septiembre 2010
Información para la Prensa N°: 
341/10

COPETE: Este viernes finalizan las jornadas organizadas por la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería argentina para capacitar equipos de voluntarios en la respuesta rápida ante situaciones de emergencias en contextos nacionales e internacionales

Hoy finalizarán las \"III Jornadas de capacitación para equipos de respuesta rápida. La actuación especializada ante situaciones de emergencia en contextos nacionales o internacionales\", llevadas a cabo por la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería argentina.

El acto de cierre contará con la presencia del presidente de la Comisión Cascos Blancos, Gabriel Fuks, el jefe de Gabinete del Canciller, Antonio Trombetta y funcionarios de los ministerios del Interior, de Defensa y de Desarrollo Social de la Nación Argentina.

Durante cinco días se desarrolló la capacitación en Campo de Mayo (provincia de Buenos Aires), para personal y voluntarios de la Comisión Cascos Blancos, miembros de las direcciones provinciales de Defensa Civil del país, personal experto de los sistemas de emergencias de Paraguay y Uruguay y representantes de organizaciones de la sociedad civil argentina con experiencia en la temática.

Los principales temas abordados en el encuentro fueron el Sistema Humanitario de Naciones Unidas, el Modelo argentino de operación de asistencia humanitaria, el Sistema de Comando de Incidentes, la Logística para situaciones de emergencias y la Gestión eficaz de suministros humanitarios.

En el día de ayer, 150 personas desarrollaron tareas en el ejercicio práctico llevado a cabo con el método de simulacro a partir de una situación de inundación. En el transcurso del mismo, los participantes debieron conformar equipos de trabajo para responder a la emergencia en los siguientes ejes de acción:

 Constitución del Sistema de Comando de Incidentes en la escena
 Evaluación de daños y análisis de necesidades de la comunidad afectada
 Evacuación de 300 damnificados por el desastre
 Organización de un centro de evacuados
 Gestión de suministros humanitarios a partir de la llegada masiva de donaciones
 Apoyo logístico en hospital de campaña
 Instalación de equipos de telecomunicaciones

Estas jornadas han constituido una de las más importantes instancias de formación y articulación de políticas de gestión del riesgo que han tenido lugar en la Argentina durante los últimos años y promovieron la combinación de la actual doctrina internacional sobre la materia con la experiencia práctica de los agentes expertos en la temática.

Información para la prensa Nº 341/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar