Inicio / Noticias / Comunicados

GRECIA Y GHANA: LA ARGENTINA INTENSIFICA LAS RENIONES BILATERALES

Martes 14 Septiembre 2010
Información para la Prensa N°: 
390/10

El canciller Héctor Timerman continuó hoy con la intensa agenda de reuniones bilaterales que está desarrollando en el marco de la 65° Asamblea General de Naciones Unidas, al reunirse con sus pares de la República Helénica, Dimitris Droutsas, de la República de Ghana, Alhaji Muhammad Mumuni, y de la República de Cabo Verde, José Brito.

• Reunión bilateral con Ghana

El Canciller Timerman se reunió con su par de la República de Ghana, Alhaji Muhammad Mumuni y repasaron los temas comunes de la agenda bilateral.

En primer término, el Titular del Palacio San Martín reiteró la invitación para que el Presidente ghanés, John Evans Atta-Mills, realice una visita oficial a nuestro país,; invitación que el canciller Mumuni agradeció y respondió que sería él el primero en realizar la visita.

En el marco de la activa agenda que promueve la Argentina para favorecer la cooperación Sur-Sur, el canciller ghanés subrayó la importancia argentina en materia agropecuaria y su decisivo rol en ese rubro.

Además, el canciller de Ghana remarcó el rol de las propuestas propositivas de la Argentina en los Foros Multilaterales en los que nuestro país interviene. En este mismo sentido, ambos Cancilleres coincidieron en que se debían atender las necesidades de África en el G-77, tanto como en G- 20, a fin de plasmar los objetivos comunes de los países en desarrollo.

Por otra parte, el canciller Timerman agradeció el apoyo en la Cuestión Malvinas que realizara la República de Ghana en la Cumbre de América del Sur/ África (ASA) que se realizó en la Isla Margarita en 2009, sumándose, al consenso a favor de que la Argentina y el Reino Unido puedan iniciar las negociaciones respecto de la disputa de soberanía.

• Reunión Bilateral con Grecia

La Misión Permanente de Grecia en Naciones Unidas solicitó un encuentro entre el Canciller Droutsas y el Canciller Timerman. El Canciller argentino expresó el deseo de que el primer Ministro George Papandreou visite nuestro país en un futuro próximo.

Los Cancilleres dialogaron de la crisis económica que viene atravesando Grecia, y también de la experiencia argentina en la crisis de 2001. A su vez, destacaron la necesidad de la reforma de los Organismos Multilaterales de Crédito y coincidieron en que no deben ser más los pueblos los que paguen las crisis que ellos generan.

En coincidencia con la intervención de la Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, en el pleno de la Asamblea General de Naciones Unidas, los cancilleres acordaron la necesidad de promover la reforma del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. En particular, el canciller Timerman remarcó que la reforma debe ser viable, realista y que busque un Consejo auténticamente democrático, eficiente, representativo y responsable de sus actos ante la comunidad internacional.

El diálogo entre los Cancilleres tuvo como trasfondo la relación histórica entre ambos países que se caracteriza por su cordialidad y coincidencias de opinión tanto en el ámbito bilateral, como en el multilateral. En ese sentido, en julio de este año se dio un paso a favor de profundizar los lazos que vinculan a ambas naciones y se constituyó en el Congreso el Grupo Parlamentario de Amistad con la República Helénica, presidida por la Senadora Lucía Corpacci (FPV-Catamarca).

Ambos Cancilleres coincidieron en resaltar importancia de la problemática de la Cuestión Malvinas. Cabe destacar que Grecia es uno de los países europeos con mayor grado de coincidencia de votos con el nuestro en el marco de las Naciones Unidas y ha votado favorablemente la mayoría de las Resoluciones sobre la cuestión de las Islas Malvinas.

En relación a la cuestión de Chipre, la Argentina ha sostenido en forma constante la necesidad de hallar una solución pacífica, comprehensiva y durable, respetándose su independencia e integridad territorial. Por tal motivo, nuestro país participa de la Misión de Paz de las Naciones Unidas en Chipre (UNFICYP), donde actualmente se encuentran destacados aproximadamente 300 efectivos.

Por último, la balanza comercial entre ambos países es superavitaria para Argentina, y en 2009 Grecia ocupó el puesto N° 48 como destino de nuestras exportaciones.

Información para la prensa Nº 390/10
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar