Inicio / Noticias / Comunicados

HOMENAJE EN ECUADOR A NÉSTOR KIRCHNER

Jueves 27 Octubre 2011
Información para la Prensa N°: 
478/11

Al cumplirse el primer aniversario de su fallecimiento, hoy tuvo lugar en la ciudad de Quito, República del Ecuador, un homenaje a quien fuera Presidente de la República Argentina y el primer Secretario General de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), Dr. Néstor Carlos Kirchner.

La ceremonia de descubrimiento de una placa conmemorativa fue presidida por el Alcalde de la ciudad de Quito, Augusto Barrera, la Secretaria General de la UNASUR, Embajadora María Emma Mejía, y el Embajador argentino en Ecuador, Alberto Álvarez Tufillo. El acto contó con la presencia del cuerpo diplomático y de altas autoridades ecuatorianas, así como una numerosa concurrencia que rindieron tributo al ex Presidente Kirchner.

En sus intervenciones, los oradores se refirieron al legado político del ex Presidente Kirchner, haciendo particular hincapié en su íntima convicción republicana, que orientó su accionar durante la crítica coyuntura que atravesó el país durante el comienzo de su mandato. Destacaron también su fe inquebrantable en la unidad latinoamericana, demostrada en el papel protagónico que tuvo en la creación y puesta en marcha de la UNASUR.

Los oradores recordaron también el intento del golpe de estado sufrido por Ecuador el 30 de septiembre de 2010, que fue percibido por el entonces Secretario General de la UNASUR como una amenaza contra el derecho de todos los pueblos latinoamericanos a encontrar su destino. En ese convencimiento, el Secretario General decidió convocar a los Jefes y Jefas de Estado de Latinoamérica a una reunión de urgencia en Buenos Aires a los efectos de emitir un mensaje de apoyo al Estado de derecho, los derechos humanos y las libertades esenciales del pueblo ecuatoriano.

Finalmente, se subrayó también el rol que jugó el ex Presidente Kirchner en el proceso de mediación entre las naciones amigas de Colombia y Venezuela, lo que demostró su vocación por el diálogo y el entendimiento entre los pueblos.