Inicio / Noticias / Comunicados

II Reunión del Comité de Coordinación de la Comisión General de Coordinación Política e Integración Perú-Argentina

Lunes 6 Febrero 2006
Información para la Prensa N°: 
053/06

En la fecha se realizó en Lima la II Reunión del Comité de Coordinación de la Comisión General de Coordinación Política e Integración entre el Perú y la Argentina, bajo la presidencia del Viceministro Secretario General de Relaciones Exteriores de Perú, Embajador Javier González Terrones y del Secretario de Relaciones Exteriores de la Argentina, Embajador Roberto García Moritán.

Durante la reunión, los Vicecancilleres efectuaron una revisión de los temas que componen la agenda bilateral, constatando el excelente nivel de los vínculos bilaterales entre el Perú y la Argentina, caracterizados por los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a ambas naciones y que se fundamentan en principios y valores comunes como el compromiso con la democracia y el Estado de Derecho, la defensa y protección de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción, el terrorismo y el narcotráfico, y el irrestricto respeto a los principios y normas del derecho internacional, consagrados en la Carta de la Organización de las Naciones Unidas y de la Organización de los Estados Americanos.

Asimismo, compartieron apreciaciones con relación a la situación regional y mundial, en especial respecto a la evolución de la Comunidad Andina y del MERCOSUR y al papel de ambos mecanismos en la construcción de la Comunidad Sudamericana de Naciones; la situación de Haití y las perspectivas de la Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH); los proyectos de complementación e integración energética en Sudamérica, y la participación de ambos países en el Consejo de Seguridad, como miembros no permanentes, y en la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que actualmente preside el Perú.

Los Vicecancilleres, igualmente, avanzaron las coordinaciones necesarias con miras a la Visita Oficial que el Ministro de Relaciones Exteriores del Perú, Embajador Oscar Maúrtua de Romaña, efectuará a la República Argentina el próximo mes de marzo, atendiendo a una invitación del Gobierno argentino.

En ese contexto, los Viceministros saludaron la conclusión de las negociaciones que permitirán la suscripción, en el transcurso de la citada visita, de sendos convenios de cooperación interinstitucional en los campos antártico y aeroespacial y a nivel de las entidades que capacitan a los servicios diplomáticos de ambos países.

Con el propósito de afianzar aún más las relaciones peruano-argentinas, los Viceministros acordaron impulsar el funcionamiento de los diversos mecanismos de la cooperación bilateral, así como acelerar la negociación de nuevos instrumentos en los ámbitos de la seguridad social y de los servicios aéreos.

En consecuencia, convinieron en poner a consideración de los Cancilleres la convocatoria para el año en curso de los mecanismos bilaterales en materia de diálogo político e integración, cooperación científica y tecnología, lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, asuntos económicos y comerciales, temas sanitarios y asuntos culturales y educativos.

El Embajador Javier González Terrones resaltó la consistencia de la cooperación científica y tecnológica argentina, la más importante para el Perú en el campo de la cooperación horizontal. Ambos Viceministros destacaron la importancia del Seminario promocional sobre la cooperación bilateral organizado por la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y la Embajada argentina, en esta capital, el 9 de noviembre pasado, así como de la reunión de trabajo entre las autoridades competentes de ambos países en dicha ocasión. Destacaron las oportunidades que ofrece la cooperación técnica trilateral, a través del sistema Partnership Program Japan-Argentina (PPJA) como complemento de la cooperación que brinda el Fondo Argentino de Cooperación Horizontal (FOAR). También se congratularon por las perspectivas que se abren con la cooperación sur-sur en la región, para la implementación de programas de Desarrollo de Capacidades.

Los Vicecancilleres verificaron con satisfacción el dinamismo que viene adquiriendo la cooperación entre ambos Gobiernos en el área de la seguridad y la defensa, y se felicitaron por la próxima firma del Memorando de Entendimiento para la creación del Comité Permanente de Coordinación y Cooperación en temas de Seguridad y Defensa (COPERSE) entre los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa en ambos países.

En cuanto al intercambio comercial, acordaron promover su tratamiento en el marco de los mecanismos existentes, con el propósito de alcanzar el indispensable equilibrio.

Al subrayar las condiciones favorables para la inversión extranjera directa en el Perú, el Vicecanciller González Terrones reconoció la importancia de las inversiones argentinas, las que son especialmente significativas en el sector energético, sin perjuicio de su diversificación a otros rubros, como la industria y los servicios.

Al manifestar su beneplácito por los entendimientos alcanzados durante la presente reunión, el Vicecanciller Roberto García Moritán agradeció las atenciones recibidas y en especial la audiencia con el Canciller de la República, Embajador Oscar Maúrtua de Romaña, a quien transmitió el especial saludo del Canciller Jorge Taiana y su determinación de continuar trabajando por la amistad y la cooperación entre los pueblos peruano y argentino.