Siguiendo con su intensa agenda de trabajo en el marco de las visita internacionales por la conmemoración del Bicentenario, el canciller Jorge Taiana recibió esta tarde, por separado, a su pares de Rumania, Teodor Baconschi; de Palestina, Riad Malki; al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza y al Ministro de Asuntos Europeos de Irlanda, Dick Roche.
En el Palacio San Martín, Taiana y su par de la República de Rumania subrayaron los “tradicionales lazos de amistad y cooperación que se han desarrollado a lo largo de la historia entre ambos países”. El Canciller argentino señaló que “esos lazos son la base ideal para potenciar nuestras relaciones políticas y económicas”. Taiana ofreció luego un almuerzo de trabajo a Teodor Baconschi y su comitiva.
Vale agregar que en 1880 se produjo el primer contacto oficial entre la Argentina y Rumania, cuando el Gobierno rumano notificó, el 20 de abril, la independencia del país y la Presidencia argentina confirmó la recepción del oficio. En abril de 1882, el Rey de Rumania nombró un cónsul en Buenos Aires. En marzo de 1887, nuestro Ejecutivo envió un par en Bucarest y, en diciembre de 1930, designó un Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario en Bulgaria y Rumania con sede en Bucarest. En 1934, Rumania abrió una Representación en Buenos Aires.
A las 15, Taiana recibió en su despacho al canciller palestino, Riad Malki. Ambos destacaron “la histórica visita que en noviembre de 2009 hizo a la Argentina el Presidente de la Autoridad Palestina, Mahmoud Abbas”. Por otra parte, en octubre del año pasado, la Cancillería argentina comunicó a la Oficina de la AP en Buenos Aires su conformidad al cambio de su denominación: de Delegación General de Palestina a Misión de Palestina, que asignaba así Walid Muaqqat el rango de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario.
Nuestro país ha brindado permanente respaldo a los procesos de paz tendientes a lograr una solución definitiva del conflicto de Medio Oriente, que asegure el inalienable derecho del pueblo palestino a la libre determinación y a un Estado independiente, viable y soberano así como el derecho de Israel a vivir en paz con sus vecinos dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas.
Posteriormente, pasadas las 16, Taiana recibirá al Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, quien al término de la reunión señaló: “Con el Canciller conversamos sobre los temas que se van a tratar en la Asamblea General que se hará en Lima entre el 6 y el 8 de junio, con eje en la paz, seguridad y cooperación. Repasamos la agenda de trabajo y la preocupación de algunos países por los gastos militares en la región. Creo que se están buscando bien los acuerdos de homologación de gastos, medidas de confianza mutua y transparencia en la adquisición”.
Insulza explicó que “va a surgir el tema de la criminalidad y el narcotráfico; hay mucha preocupación por los recientes hechos en Jamaica; tendremos que ver qué acciones concretas impulsamos en conjunto. Ha pasado a ser un tema hemisférico, como el tráfico de armas, sobre el que hay que lograr un acuerdo”
Respecto de la Ley de Arizona, Insulza opinó que “esa la forma en que nunca se deberían tratar los temas migratorios, que tienen que ver con fenómenos sociales, económicos, pero no son hechos criminales; hay que gente que puede lucrar con la migración de los necesitados, pero los que traspasan son legales en uno y otro país. Cuando se combate a los ilegales se está combatiendo a los que son víctimas de un delito, pero no comenten ningún crimen. Hemos pedido que esa ley no se implemente, que se converse seriamente sobre políticas migratorias y en ese sentido la Argentina tiene mucho que aportar al respecto. El primer destino de los migrantes latinos es EE. UU. y después viene la Argentina, en segundo lugar, que tiene políticas en el tema que se pueden utilizar”.
Por último, el Secretario explicó que en la reunión informal de Cancilleres se abordarán diversos temas, y seguramente allí será planteado el caso de Manuel Zelaya”.
Sobre las 17.30, Taiana recibió al Ministro de Asuntos Europeos de Irlanda, Dick Roche, que vino al frente de su delegación para sumarse a los festejos y la conmemoración del Bicentenario. Ambos repasaron la intensa agenda bilateral, destacaron la figura de Guillermo Brown, el irlandés fundador de la Armada argentina y comentaron los históricos festejos por el Bicentenario, ya que Irlanda, además, aportó a los festejos un gran Buques que arribó ayer al Puerto de Buenos Aires, y allí estuvo presente el Ministro Roche. La Presidenta de Irlanda, Mary McAleese, rindió un sentido homenaje al Bicentenario argentino, con un mensaje en vivo a través de los medios.
Esta mañana, Taiana mantuvo un encuentro con la ministra de Asuntos Exteriores de la República de la India, Maharani Preneet Kaur, quien felicitó a Taiana por la organización de los festejos del Bicentenario. Por otra parte, para marcar el estado de la relación bilateral, recordó que el nivel de inversiones de la India en nuestro país alcanza los “1000 millones de dólares” e informó que “las tres empresas más importantes de la India ya tienen presencia aquí para realizar inversiones y establecerse; y no sólo para intercambiar entre la Argentina e India, sino también para utilizar a la Argentina como plataforma para el resto del mundo”.