Inicio / Noticias / Comunicados

LA ARGENTINA PLANTEA EN EL GRUPO CAIRNS SU VISIÓN DE LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES

Domingo 22 Febrero 2004
Información para la Prensa N°: 
63/2004

Entre los días 23 y 25 de febrero se llevará
a cabo la XXVI Reunión Ministerial del Grupo CAIRNS (alianza
de países a favor del libre comercio agrícola integrada
por Argentina, Australia, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Costa
Rica, Colombia, Filipinas, Guatemala, Indonesia, Malasia, Nueva Zelanda,
Paraguay, Sudáfrica, Tailandia y Uruguay) en San José
de Costa Rica. La delegación Argentina será presidida
por el Secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales,
Martín Redrado, e integrada por funcionarios de la Cancillería
y de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca
y Alimentos.

Entre los principales objetivos de la Reunión se destaca la
actualización de las propuestas del Grupo, a la luz de las
reuniones y consultas celebradas con posterioridad a la Conferencia
Ministerial de la OMC en Cancún, la preparación de estrategias
futuras y el afianzamiento sus relaciones con otros grupos con intereses
convergentes.

Martín Redrado fue distinguido por los miembros de CAIRNS para
presentar la visión estratégica que el Grupo debe llevar
adelante para equilibrar el comercio agrícola en el mundo.
Así, el Grupo comenzaría a implementar su estrategia
en la próxima fase de las negociaciones, a iniciarse en Ginebra
a partir de marzo o abril próximos, con el objeto de alcanzar
un resultado satisfactorio en la negociación sobre agricultura,
condición sine qua non para producir avances en el resto de
los temas que conforman la agenda de la Ronda para el Desarrollo de
Doha.

Otros Jefes de Delegación del Grupo han sido asimismo invitados
a generar ideas que facilitarán el debate sobre la actualización
de las propuestas que el Grupo presentó, a comienzos de la
Ronda de Doha, en los tres pilares de la negociación agrícola
multilateral. El Ministro de Agricultura de Brasil, Roberto Rodríguez,
presentará ideas relativas a las medidas de apoyo internas
destinadas a la producción, mientras que el Ministro de Agricultura
y de Negociaciones Comerciales de Nueva Zelanda, Jim Sutton, se referirá
al pilar acceso a mercado, y el Ministro de Comercio Exterior de Costa
Rica, Alberto Trejos, será el encargado de la discusión
en torno a los subsidios a las exportaciones.

La reunión en San José brindará la oportunidad
al Grupo CAIRNS de retomar contacto e intercambiar opiniones sobre
las negociaciones multilaterales con invitados especiales tales como
el Representante Comercial de los Estados Unidos, el Embajador Robert
Zoellick, el ex Presidente de la Conferencia Ministerial de Cancún,
el Ministro de Relaciones Exteriores de México, Luis Ernesto
Derbéz, y el Director General de la OMC, el doctor Supachai
Panitchpakdi.

La Argentina marcará una vez más en San José
su firme compromiso de seguir desempeñando un rol central en
el seno de esta alianza estratégica de países exportadores
netos de productos agropecuarios y agroindustriales. Desde la plataforma
ambiciosa de las propuestas del Grupo CAIRNS y respaldada por la fortaleza
del G-20, la Argentina continuará luchando en el marco de la
negociación multilateral, en aras de la reducción sustancial
de toda forma de subsidios distorsivos a la producción y al
comercio y de la mejora sustancial de condiciones de acceso a mercados
en favor de nuestros productos agrícolas, caracterizados por
ser el principal componente de nuestras ventas al mundo.

Buenos Aires, 22 de febrero
de 2004