Inicio / Noticias / Comunicados

La Argentina reclamó a Rusia mayor acceso para sus productos agrícolas durante Comisión Mixta de Negociaciones

Jueves 11 Octubre 2001
Información para la Prensa N°: 
269/2001

Información para la prensa Nro 269/2001

Durante la reunión, se firmó
un convenio para evitar

la Doble Tributación en el intercambio comercial

La Argentina reclamó a Rusia
mayor acceso para sus productos

agrícolas durante Comisión Mixta de Negociaciones

Buenos Aires, 11 Oct- La Cancillería expresó su rechazo
a las medidas adoptadas por el Servicio Veterinario de Rusia en contra
del ingreso de algunos productos agrícolas argentinos a ese país,
ya que la prohibición "va más allá de las
medidas que justifican razones estrictamente científicas".

El reclamo fue realizado a través de una nota de protesta presentada
por el vicecanciller, Horacio Chighizola, en ocasión de celebrarse
el lunes y martes último en Buenos Aires la reunión de
la IV Comisión Intergubernamental Argentino-Rusa para la Cooperación
Económica-Comercial y Científico-Técnica.

Durante el encuentro, que fue presidido por Chighizola junto con el
viceministro de Desarrollo y Comercio de Rusia, Vladimir Gueorguevich
Karastin, se firmó un Convenio bilateral para Evitar la Doble
Tributación en el intercambio comercial.

En la reunión, también participaron representantes de
la Provincia rusa de Cheliabinsky y de las provincias de Buenos Aires,
Neuquén, Misiones y Salta, además de funcionarios y empresarios.

Los trabajos se desarrollaron a través de cuatro subcomisiones:
de cooperación económico-comercial e inversiones, de cooperación
científico-tecnológica; de temas agrícolas y de
cooperación entre provincias argentinas y rusas.

Las partes analizaron la posibilidad de profundizar la relación
bilateral más allá del comercio, mediante un mayor incentivo
a las inversiones, la colaboración interempresaria, y el impulso
a proyectos industriales y de infraestructura.

En ese sentido, se acordó intensificar el intercambio de información
sobre oportunidades de negocios, inversiones y licitaciones; y disminuir
las barreras burocráticas con el fin de concretar proyectos de
beneficio mutuo.

En materia de inversiones, los representantes del gobierno ruso mostraron
interés en proyectos que se están llevando a cabo en la
Argentina, en materia hidroeléctrica, y de infraestructura energética
con Uruguay y con Chile.

En lo que se refiere a la cooperación bancaria, se enfatizó
la conveniencia de utilizar el Convenio de Crédito Recíproco,
como un mecanismo que favorecería la ampliación del comercio
bilateral.

Rusia informó que no existen trabas para la instalación
de centros de distribución de alimentos o supermercados en su
país, -si bien se encuentran sujetos a las leyes y reglamentaciones
locales- y que, la ciudad de Moscú podría otorgar facilidades
a tal fin.

El Grupo de Trabajo sobre Cooperación entre provincias destacó,
la firma de los convenios existentes entre la provincia de Salta y los
gobierno de las provincias rusas de Cheliabinsk y de Oriol.

 

 

 

Tanto Salta, Misiones, Buenos Aires como
Neuquén manifestaron su interés en la participación
de nuevas empresas en la economía provincial e invitaron a continuar
la colaboración bilateral.

A su vez, el Vice-Gobernador de Cheliabinsk destacó la capacidad
productiva de maquinaria pesada -camiones y tractores, motoniveladoras,
escavadoras, elevadores-como una oferta exportable de su región
y se refirió a la necesidad de importar productos alimenticios
tales como, vino, cítricos, porotos, carnes y pescados.

Las autoridades locales hicieron referencia a la potencialidad que ofrece
el Mercosur como mercado para los productos de la Federación
de Rusia, teniendo en cuenta el ingreso medio, en particular de Brasil
y de la Argentina.

Por otra parte, se resaltó el interés de comenzar a trabajar
en la elaboración de un Programa que fomente la colaboración
en la investigación científica y el desarrollo tecnológico.
Encabezó las negociaciones en este rubro la Secretario de Ciencia
y Tecnología Dra. Adriana Puiggros.

A su vez, la delegación rusa reclamó por las medidas antidumping
adoptadas por la Argentina para el acero laminado en caliente y en frío,
por lo que se acordó continuar con la evaluación del tema
e incluso Argentina ofreció el envío de documentación
adicional para encontrar una solución a este tema. En el mismo
sentido, las autoridades rusas expresaron su preocupación debido
a que, por similares medidas, no pueden ingresar motocicletas en modelos
que no se fabrican en el mercado argentino.

Ambas partes destacaron la atmósfera de sinceridad y cooperación
en que se desarrollaron las reuniones.

[Ver
Fotografía]

11 de octubre de 2001