Hoy por la tarde, en el Palacio San Martín, el Canciller Héctor Timerman ofreció un almuerzo de trabajo a una importante delegación del Reino de Arabia Saudita, específicamente de la Ciudad del Rey Abdullah para la Energía Atómica y Renovable. Participó del almuerzo, además, el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Arq. Julio De Vido.
El objetivo principal de esta visita es presentar, dentro del marco del Acuerdo de Cooperación Nuclear firmado en 2011, una visión general de las capacidades de la tecnología nuclear desarrollada en la Argentina en varios ámbitos, en particular infraestructura y centros nucleares, reactores de investigación e instalaciones de producción, pequeñas plantas de energía nuclear y sus perspectivas para la desalinización de agua, capacidades en áreas como la medicina nuclear, estudios ambientales y aplicaciones industriales, y capacitación y formación de los recursos humanos asociados.
Durante el encuentro, el Canciller manifestó la disposición de nuestro país para compartir con Arabia Saudita la amplia experiencia en el campo de los usos pacíficos de la energía nuclear que la Argentina ha desarrollado a lo largo de más de sesenta años. Se consideraron asimismo posibilidades de cooperación bilateral en materia energética y otras áreas de significación tecnológica. Finalmente se analizaron cuestiones regionales relevantes a ambos países.
La delegación saudita que visita esta semana nuestro país y recorrerá instalaciones nucleares nacionales en Ezeiza, Atucha y Bariloche, estuvo encabezada por el Ministro, Dr. Waleed H. Abulfaraj, Vicepresidente de la referida institución y Jefe de la Delegación, y la integran el Ministro Dr. Khalid M. Al Sulaiman, Vicepresidente de Energías Renovables, así como una docena de funcionarios especializados en temas nucleares.
Por la Argentina, estuvieron presentes también la Presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica, Lic. Norma Boero; la Vicepresidenta Primera de la Autoridad Regulatoria Nuclear, Lic. Elena Maceiras; el Gerente General de INVAP, Héctor Otheguy; el Embajador de Arabia Saudita en Buenos Aires, Turki Al Madi, y funcionarios de las distintas instituciones.
La cooperación bilateral en los usos pacíficos de la energía nuclear incorpora un componente significativo a las relaciones bilaterales y manifiesta la clara voluntad política de aunar esfuerzos en áreas estratégicas.
Información para la prensa Nº 325/12
Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar