Inicio / Noticias / Comunicados

La Argentina y Azerbaiyán acuerdan ampliar el Intercambio Económico

Martes 3 Julio 2012
Información para la Prensa N°: 
221/12

”Estamos generando negocios en Azerbaiyán con el objetivo de mantener y aumentar los puestos de trabajo de los argentinos” aseguró hoy desde la ciudad de Bakú el Canciller argentino, Héctor Timerman, al término de su encuentro con el Presidente de la República de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en la sede del Gobierno local.

Timerman llegó a la región sur del Caúcaso acompañando por los integrantes de la Misión Multisectorial que preside el Secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno; la Secretaria de Comercio Exterior, Beatriz Paglieri; el Gobernador de La Rioja, Luis Beder Herrera, y el Subsecretario de Desarrollo de Inversiones y Promoción Comercial de la Cancillería argentina, Carlos Bianco, y de la que participan más de 200 empresarios de nuestro país.

El Canciller argentino destacó la decisión de ambos países de avanzar en la relación bilateral y puntualizó las posibilidades existentes en materia comercial, de transferencia tecnológica y de inversiones recíprocas en sectores variados, dentro de los que se destacan el hidrocarburífero, las agroindustrias, los laboratorios, la maquinaria agrícola y para el procesamiento de alimentos, las energías renovables, las tecnologías de la información y el turismo, entre otros.

El presidente Ilham Aliyev manifestó el interés azerí en profundizar las relaciones en energía, agroindustria y construcción. Además, Ilham Aliyev y la comitiva argentina mostraron su satisfacción por la apertura de la embajada azerí en Buenos Aires a mediados de 2010 (la primera en América Latina) y por la reciente decisión de nuestro país de abrir una embajada argentina en Bakú, tal cual lo anunció Timerman en marzo de este año, en su anterior viaje a Azerbaiyán.

Con anterioridad a su encuentro con el Presidente Ilham Aliyev, Timerman y la comitiva argentina fueron recibidos en la Cancillería azerí por el Ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Mammadariov, quien además ofreció un almuerzo de trabajo, y mantuvo reuniones con el Ministro de Desarrollo Económico azerí, Shahin Mustafayev, y con altas autoridades de la Compañía Nacional de Gas y Petroleo, una de las empresas de enegía más importantes del mundo.

La jornada comenzó temprano por la mañana (hora Bakú) con la apertura de un Foro de negocios en el que hicieron uso de la palabra, ante emresarios de ambos países, en primer término Mustafeyev y seguidamente Timerman y Moreno.

Al término de la jornada, las autoridades del Ministerio de Relaciones Exteriores azeríes confirmaron la visita a Buenos Aires del Canciller Elmer Mammadariov para el 26 de julio próximo.

• LA MISIÓN COMERCIAL MULTISECTORIAL

Estas reuniones al más alto nivel tienen lugar en el marco de la Misión Comercial Multisectorial a Azerbaiyán de la que participan más de 200 empresarios argentinos pertenecientes a diversos sectores productivos. Así, se busca promover los espacios de complementariedad con el entramado productivo azerí y aprovechar las oportunidades para hacer negocios que presenta Azerbaiyán, tanto de índole comercial como a través de la realización de asociaciones estratégicas entre empresas de ambos países.

Con una población de nueve millones de habitantes, Azerbaiyán es una de las economías de mayor crecimiento en el mundo: duplicó su PIB en los últimos cuatro años. La industria, esencialmente el complejo petrolero y petroquímico del país, da cuenta del 50% del PIB. Una prioridad estratégica para Azerbaiyán es desarrollar los sectores de la economía no vinculados al petróleo, que en los últimos cinco años también han venido creciendo fuertemente. Del mismo modo, las autoridades del país buscan fomentar el desarrollo en las zonas rurales, en las que vive cerca de la mitad de la población.

Las empresas argentinas mantendrán reuniones en Bakú con un estimado de 200 contrapartes locales de sectores tales como el de alimentos, bebidas, laboratorios, construcción, textiles, equipamiento industrial, electrodomésticos y muebles, entre otros. Se prevé la realización de más de dos mil encuentros de negocios entre representantes de empresas de ambos países.

 

Dirección de Prensa de Cancillería: 4819-7375 / 8296 / 7388
www.cancilleria.gob.ar