Inicio / Noticias / Comunicados

La Cancillería firmará un convenio con la Provincia de Buenos Aires para incrementar las exportaciones bonaerenses

Viernes 13 Enero 2006
Información para la Prensa N°: 
021/06

El canciller Jorge Taiana recibió hoy a la ministro de la Producción de la Provincia Buenos Aires, Débora Giorgi, para analizar la instrumentación de un programa que permita incrementar las exportaciones de la industria de ese distrito.

Taiana estuvo acompañado por el Secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Alfredo Chiaradía, y el Subsecretario de Comercio Internacional Luis María Kreckler.

Débora Giorgi manifestó que la provincia tiene interés en poner en funcionamiento un plan de acción de promoción de las exportaciones en forma conjunta con la Cancillería, que este año va a llevar a cabo un agresivo programa con el fin de incrementar las exportaciones durante el 2006.

En este sentido, un equipo del Ministerio de la Producción de la Provincia de Buenos Aires se reunirá en los próximos días con el equipo que ha diseñado la ingeniería comercial de la Cancillería, para hacer un análisis de la inteligencia comercial y la estrategia a seguir en base a la estructura productiva de la provincia de Buenos Aires, con vistas a los mercados internacionales.

Así, el Canciller y la Ministro acordaron que en las próximas semanas van a firmar un convenio entre la provincia de Buenos Aires y la Cancillería para trabajar de manera coordinada en la penetración de nuevos mercados.

Giorgi, quien hasta hace pocos días se desempeñaba como Directora del Centro de Estudios de Negociaciones Internacionales de la Union Industrial Argentina, realizará el lanzamiento de este programa en el marco de la visita que realizarán las pymes bonaerenses a la Federación Rusa en el mes de abril, cuando se celebre la Semana de la Provincia de Buenos Aires en ese país.

Este programa de Promoción Comercial coordinado va a ser diseñado en base al boom exportador que en los últimos años experimenta la Argentina y tiende a privilegiar a las empresas de la provincia para poder duplicar las exportaciones argentinas en 50.000 M de dólares para el 2007.