Al cumplir los 15 años en el Sistema de las Naciones Unidas, la Comisión Cascos Blancos de la Cancillería argentina -iniciativa presentada originalmente por nuestro país-, fue ratificada hoy por la Asamblea General del máximo organismo multilateral como una de sus herramientas exitosas en la atención de la asistencia humanitaria.
En el debate sobre la cuestión, el Presidente de Cascos Blancos, Embajador Gabriel Fuks, afirmó en su intervención ante la Asamblea General que \"nacimos cuando el debate se concentraba en la coordinación de la asistencia humanitaria, y hemos visto y participado a lo largo de estos años en la discusión de la gestión integral de riesgo, la participación comunitaria, la asistencia dirigida o la participación comunitaria, el voluntariado capacitado, la vulnerabilidad, entre otros temas que han enriquecido y democratizado el debate\".
Más adelante, Fuks subrayó que \"contamos para ello con un expreso reconocimiento por parte del Secretario General que en su informe sobre la Iniciativa dice a la Asamblea que \'Cascos Blancos puede proveer un interesante modelo para las organizaciones de voluntarios tanto regionales como locales’ \".
La Resolución, co-patrocinada por más de medio centenar de países entre los que se cuentan España, Italia, Chile, Canadá, Brasil, México, Uruguay,Cuba y China, recibió el absoluto consenso de los países miembros de las Naciones Unidas.
Al finalizar la jornada, el representante argentino mostró su satisfacción, afirmando que la \"Argentina debe sentirse orgullosa de contar con una herramienta como Cascos Blancos que más allá de las distintas etapas vividas por el país en estos quince años, ha sido capaz de mostrar la permanente solidaridad del pueblo argentino con aquellos que sufren necesidades\".