Inicio / Noticias / Comunicados

Lo señaló Rodríguez Giavarini

Martes 24 Abril 2001
Información para la Prensa N°: 
107/2001

Lo señaló Rodríguez Giavarini
en Berlín en una charla con periodistas, luego de reunirse
con el titular de la OMC, Mike Moore. Hoy el Canciller mantendrá
un encuentro de trabajo con su par alemán, Joschka Fisher.
Calificó a Cavallo como un economista de primer nivel y con
quien todos en el Gobierno trabajan “en la misma onda”.

“Los respaldos recogidos por la Argentina demuestran
que debemos trabajar para abrir nuevos mercados y aumentar la competitividad”

Berlín.- “Los respaldos recogidos por el presidente Fernando
de la Rúa a la situación del país, por parte
de los Estados Unidos y del Mercosur en su conjunto, al igual que
de México y de tantos países con los que hemos hablado,
demuestran que debemos trabajar intensamente abriendo mercados y aumentar
la competitividad para dar solución a nuestros problemas. De
esta manera habrá crecimiento, por eso luchamos contra la competencia
desleal en todos los mercados y, fundamentalmente, obteniendo respaldos
de la comunidad internacional”, expresó ante un grupo de periodistas
extranjeros el canciller Adalberto Rodríguez Giavarini, al
término de un encuentro en esta ciudad con el titular de la
Organización Mundial del Comercio, Mike Moore, con quien compartió
la apertura de un seminario internacional.

Por otra parte el Canciller agregó: “Todo el trabajo que está
haciendo el Gobierno nacional y específicamente el área
económica a cargo del ministro Domingo Cavallo apunta a mejorar
la competitividad argentina, como lo que estamos haciendo aquí
en Berlín”.

Rodríguez Giavarini calificó a Cavallo como “un trabajador
infatigable y un economista de primer nivel con el que todos (en el
Gobierno) estamos trabajando en la misma onda”.

? UE-Mercosur

El titular del Palacio San Martín resaltó la importancia
que tendrá “la velocidad que adoptemos en la negociación
de libre comercio Mercosur-UE”  puesto que “la celeridad con
que se acuerde será una señal importante”. Agregó
que “no son procesos divergentes la integración del Mercosur
con el ALCA y el avance de las negociación del Mercado Común
del Sur con la UE, ya que para la Argentina son procesos complementarios”.

 

 

 

El Canciller afirmó:
“Hemos visto en primera instancia en el seminario de hoy que podemos
ser más optimistas, dada la dirección que expresó
la ministro de Cooperación Económica y Desarrollo de
Alemania, Heidemarie Wiezcorek-Zeul, al puntualizar dos cuestiones
de fondo como son: el acceso a mercados y la desaparición de
los subsidios, sin que olvidemos el sector servicios y la industria”.

“Con Mike Moore -manifestó Rodríguez Giavarini- nuestra
conversación fue actualizar el diálogo que habíamos
tenido meses atrás en Buenos Aires, darle todo el apoyo para
que las próximas reuniones alcancen éxito, en particular
la reunión de ministros de Qatar, y enfatizar nuestra posición
que traemos como Mercosur, y particularmente como Grupo Cairns, en
téminos de lo que va a ser la próxima rueda de negociaciones”. 

“Intercambiamos ideas muy concretas y le entregué un documento,
que él todavía no tenía disponible, que son las
conclusiones que acordaron los presidentes en Québec”, concluyó.

El ministro de Relaciones Exteriores argentino se reunirá hoy
en esta ciudad con su par alemán Joschka Fisher, para tratar
la relación bilateral y el fortalecimiento de los vínculos
UE-Mercosur.

 

24
de abril de 2001