Luego de presidir ayer el encuentro de Cancilleres de la UNASUR y de acompañar hoy a la Presidenta de la Nación , Cristina Fernández de Kirchner, en la Reunión Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno que se desarrolla en Hotel Sofitel Cardales, Partido de Campana, Provincia de Buenos Aires, el canciller Jorge Taiana partirá esta tarde a Nueva York para participar, al frente de la delegación argentina, en la \"Conferencia de Revisión de los Estados Parte del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares 2010\" (TNP).
Luego de presidir ayer el encuentro de Cancilleres de la UNASUR y de acompañar hoy a la Presidenta de la Nación , Cristina Fernández de Kirchner, en la Reunión Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno que se desarrolla en Hotel Sofitel Cardales, Partido de Campana, Provincia de Buenos Aires, el canciller Jorge Taiana partirá esta tarde a Nueva York para participar, al frente de la delegación argentina, en la \"Conferencia de Revisión de los Estados Parte del Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares 2010\" (TNP).
“Uno de los objetivos estratégicos de la Argentina es propiciar la cooperación nuclear y espacial con fines pacíficos y continuar una activa política en materia de desarme y no proliferación, tanto en el ámbito multilateral como regional. Como país de diseño, producción y exportación de equipamiento nuclear, la Argentina va a enfatizar la importancia del tratamiento seguro y responsable de materiales nucleares y equipos, y seguiremos apoyando el fortalecimiento de la cooperación internacional en todas las aplicaciones pacificas de la energía nuclear” señalo Taiana esta tarde al término del Plenario de Presidentes de la UNASUR.
En la Conferencia de Nueva York, que comienza hoy y se extiende hasta el 28 de mayo de 2010, Taiana encabezará la delegación Argentina, “en el entendimiento de que el TNP es un instrumento esencial para la paz y la seguridad internacionales y piedra angular para el inicio de un proceso genuino de desarme nuclear”.
Allí, el canciller Taiana sostendrá, como principio general que impulsa la Argentina , la necesidad de que se registren avances sustantivos en el cumplimiento equilibrado de los tres pilares del Tratado de No Proliferación: el desarme nuclear, la no proliferación nuclear, y los usos pacíficos de la energía nuclear.
En seguimiento de lo expresado a lo largo de los años y en todos los foros competentes, la Argentina espera que los países poseedores de armas nucleares celebren negociaciones de buena fe y realicen los mayores esfuerzos tendientes al desarme nuclear, manteniendo informada a la comunidad internacional de tales acciones y de las medidas interinas que se adopten hasta la completa eliminación de dichos arsenales.