Inicio / Noticias / Comunicados

MÁS DE TRESCIENTOS CINCUENTA EMPRESARIOS BUSCAN OPORTUNIDADES DE COMERCIO BILATERAL ARGENTINA - VENEZUELA

Lunes 19 Julio 2004
Información para la Prensa N°: 
257/2004

Más de trescientos cincuenta empresarios argentinos y venezolanos participarán, entre el 21 y el 23 de julio próximo, de una macrorueda de negocios entre ambos países, que se realizará en Porlamar, Isla Margarita, con el objetivo de incrementar las posibilidades de comercio bilateral.

La macrorueda de negocios será inaugurada con el Foro "Venezuela y Argentina: Socios de la Integración", en el que participarán el Presidente de Venezuela, Hugo Chavez, el Ministro Julio De Vido y el Secretario Martín Redrado, y clausurada por el Presidente de Argentina, Néstor Kirchner, quien arribará a ese país acompañado por el Canciller Rafael Bielsa, el 22 de julio.

El encuentro, del que participarán doscientos empresarios argentinos de los sectores de agro-industria, alimentos, energía, química y petroquímica, plásticos, maquinarias, textiles, metales, medicinas, electricidad y servicios como turismo, construcción e ingeniería, entre otros, es organizado por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Argentina, la Cancillería de nuestro país y el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela.

Esta Primer Macrorueda de Negocios se enmarca en las actividades bilaterales comunes derivadas del Convenio Integral de Cooperación entre Argentina y Venezuela, suscripto el 6 de abril pasado. Dicho convenio estableció la creación de un fideicomiso, mediante el cual se apoyará la compra de productos argentinos, permitiendo estimar que las exportaciones argentinas a ese país - actualmente de 137 millones de dólares - se triplicarán en los próximos doce meses.

La actividad del sector privado argentino es apoyada por la Cancillería argentina que, entre sus actividades, cuenta con el diseño de estrategias de inteligencia comercial que apuntalan a los empresarios nacionales en la búsqueda de las contrapartes más convenientes y receptivas de su producción, a través de la búsqueda de mercados con los que nuestras exportaciones tengan complementariedad productiva.

Argentina y Venezuela comparten objetivos de integración bilateral y regional. Por ello, junto con los restantes socios del MERCOSUR, han concluido las negociaciones de un Acuerdo de Libre Comercio que, en diez años, permitirá un intercambio bilateral totalmente libre de barreras arancelarias y cuya efectivización permitirá el ingreso de Venezuela como Estado asociado del bloque subregional.

Asimismo, trabajan conjuntamente en la conformación de PETROSUR, entendida como una alianza entre las operadoras energéticas nacionales, con el objetivo de propender a su fortalecimiento y convertirlas en un instrumento efectivo de integración bilateral y regional.-

 

 

 

Buenos Aires, 19 de Julio de 2004